Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |
Código de la asignatura | 1354 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Empresa Informativa, enmarcada dentro del módulo de Comunicación Corporativa, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para entender el funcionamiento organizativo de las empresas periodísticas, así como capacitarlos en el desarrollo de un plan de empresa viable y realista. Los objetivos de la asignatura se centran en dar a conocer cómo están estructuradas las empresas dedicadas a los medios de comunicación, cómo se generan los ingresos y aproximarnos al marco económico-empresarial en el que se desenvuelven los profesionales de la información.
La crisis económica mundial vivida en los últimos años ha repercutido en las empresas de prensa, radio televisión y en menor medida, digitales lo que está suponiendo una adaptación constante de estructuras organizativas, dirección de recursos humanos y estrategias comerciales y distribución ante los cambios de los modelos de negocio y de las formas de consumo por parte de los públicos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario correspondiente que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales o procedimentales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías correspondiente activado en el Aula Virtual, sin perjuicio de que puedan ser, asimismo, formuladas por vía telefónica, de acuerdo con el Horario de Tutorías establecido.
El alumno le dedicará un total de 150 horas (6 créditos) que se repartirán en dos bloques:
Unidad 1. | Concepto y evolución de la empresa informativa |
Unidad 2. | Organización de la empresa informativa |
Unidad 3. | Estructura multimedia de la empresa informativa |
Unidad 4. | Comercialización del producto de la empresa informativa |
Unidad 5. | Ingresos y gastos en la empresa informativa |
Unidad 6. | El plan de empresa |
Unidad 7. | Marketing informativo y planificación estratégica |
Unidad 8. | Distribución y promoción del producto informativo |
Unidad 9. | Difusión informativa y audiencias |
Unidad 10. | Los recursos humanos y la dirección empresarial |