Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |
Código de la asignatura | 5294 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Asignatura destinada a proporcionar al estudiante una base sobre los conocimientos necesarios que requiere su familiarización con el entorno digital desde los contextos históricos, sociológicos, profesionales, y tecnológicos, respectivamente. El estudio de la asignatura contempla conocer las tendencias actuales en el entorno digital, así como las utilidades que presentan las diferentes herramientas y tecnologías disponibles en Internet. Se pretende que el alumno se familarice con estos nuevos términos para que pueda desenvolverse en el entorno digital.
La asignatura de Entorno Digital pretende que los alumnos adquieran una amplia perspectiva de internet como medio de comunicación y soporte publicitario y que se familiaricen con la irrupcción de los nuevos públicos que tienen cabida en dicho entorno, así como de las tendencias que están en auge para que las reconozcan y sepan utilizarlas como herramientas de marketing empresarial.
Superada la asignatura Entorno Digital el alumno desarrollará las siguientes competencias
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación". Las dudas tanto conceptuales como relacionadas con el manejo de las herramientas, así como con las buenas prácticas, que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 30 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 20 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Castels, M (2011) "La Era De La Informacion (VOL.1): Economia, Sociedad Y Cultura. La Sociedad Red". Ed: Alianza.
Unidad 1. | Antecedentes, Cambios sociales, Globalización, Cambios Económicos y laborales |
Unidad 2. | Cambios en el entorno digital: Cambios Tecnológicos, Cambios en el consumidor |
Unidad 3. | Tendencias: Nuevos canales, Nuevos agentes, Nuevos formatos |
Unidad 4. | Tendencias II: Nuevos perfiles profesionales, Nuevos medios digitales, Nuevas tecnologías transversales |