Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |
Código de la asignatura | 5255 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta materia trata de explicar de una forma breve, clara, rigurosa y lo más práctica posible, que un director o un técnico no financieros deben saber sobre las finanzas de su empresa.
Se trata de dar a conocer los conceptos financieros de la empresa y como afectan las decisiones, comerciales, de logística, de producción ..... a la cuenta de resultados y al balance de la empresa.
Es esta asignatura no se pretende formar a especialistas, es indispensable su conocimiento para todo buen profesional que pretenda desempeñar las tareas de dirección y gestión en el mundo empresarial.
Conocer la metodología para realizar una planificación financiera, conocer la metodología para elaborar un presupuesto de tesorería, como mecanismo para el control de la empresa.
El objetivo de aprendizaje del Entorno Financiero es conocer las herramientas necesarias para poder aplicar en la actividad empresarial.
Las competencias;
Los alumnos que no tengan determinados estudios deberán cursar de manera obligatoria el complemento de formación de de “Entorno Financiero” cuyo objetivo es facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Con todo ello se persigue que los alumnos adquieran una preparación previa para poder desarrollar los módulos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual y se contempla la posibilidad de realizar prácticas en Excel.
Es conveniente que el alumno tenga conocimientos previos de Macroeconomía, Entorno Financiero y Matemática Financiera para poder llevar a cabo el estudio de esta asignatura. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual. No obstante está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante el correo electrónico.
Manual de la asignatura:
Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final presencial y los diferentes tipos de actividades del Aula Virtual se dispone del manual de "Finanzas y presupuestos (interpretación y elaboración)". Los capítulos a los que van a ser objeto de estudio son el número 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 que se corresponden con la descripción de contenidos de la asignatura. Los capítulos de la carpeta correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.
Unidad 1. | Balance de Situación (corresponde a la unidad 4 del manual). |
Unidad 2. | Cuenta de Resultados (corresponde a la unidad 5 del manual). |
Unidad 3. | Unidad 3: Análisis de la situación financiera (corresponde a la unidad 6 del manual). |
Unidad 4. | Fundamentos financieros (corresponde a la unidad 11 del manual). |
Unidad 5. | Productos de financiación (corresponde a la unidad 7 del manual). |
Unidad 6. | Planificación financiera (corresponde a la unidad 8 del manual). |
Unidad 7. | Análisis y selección de inversiones (corresponde a la unidad 9 del manual). |