Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |
Código de la asignatura | 5694 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En el presente curso se estudian conceptos y herramientas que ayudarán a los futuros directivos de la empresa a hacer un diagnóstico de la situación económico financiera de la entidad y tomar con criterio decisiones encaminadas a la consecución del éxito en sus negocios.
Se analizarán la estructura, el contenido y la información registrada en los principales documentos o estados contables o financieros integrantes de las cuentas anuales de una empresa: el balance de situación, la cuenta de resultado o cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de flujos de efectivo o estado de tesorería.
Conocidos los aspectos fundamentales de las cuentas anuales de la empresa, nos centraremos en el estudio de la información contenida en el balance de situación (análisis financiero) y la cuenta de resultados (análisis económico) con el objetivo de detectar posibles problemas de índole económica o financiera y proponer soluciones que permitan la consecución de los objetivos fijados por la empresa.
La asignatura ha sido diseñada con el objetivo de transmitir una visión general sobre los aspectos económico financieros de la empresa a estudiantes no especializados en el ámbito de la contabilidad y las finanzas.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura teórico-práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe conocer al detalle, desde la primera semana, la Guía Docente de la asignatura en la que se incluye la planificación de Actividades propuestas a lo largo del curso.
Manual de la asignatura:
Tovar Jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)". Ed: CEF.
Unidad 1. | Información económica y financiera de la empresa: Las Cuentas Anuales. |
Unidad 2. | El Balance de Situación. |
Unidad 3. | La Cuenta de Resultados. |
Unidad 4. | El Estado de Tesorería. |
Unidad 5. | Análisis de la Situación Económica. |
Unidad 6. | Análisis de la Situación Financiera. |
Unidad 7. | Productos de financiación. |
Unidad 8. | Fundamentos Financieros. |