Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |
Código de la asignatura | 5432 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Entornos Distribuidos Avanzados es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos. En ella se describen entornos avanzados para sistemas distribuidos y se presentan los sistemas multi-agente distribuidos. En estos sistemas cada agente es una entidad autónoma y pro-activa que toma sus propias decisiones. Estos agentes interaccionan unos con otros, coordinándose para alcanzar ciertos objetivos comunes. Se suele configurar los comportamientos individuales de cada agente, de tal forma que se genere un comportamiento emergente resultante de la cooperación entre los agentes. En la mayorÃa de los casos los sistemas multi-agente son más robustos y tolerantes a fallos.
Además esta asignatura presenta algunos aspectos del estándar Corba para que componentes diferentes puedan comunicarse en los sistemas distribuidos. También se mostrará cómo aplicar las tecnologÃas mencionadas en el ámbito de Internet.
La metodologÃa adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guÃa docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorÃas activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Peter Braun and Wilhelm Rossak. 2004. Mobile Agents: Basic Concepts, Mobility Models, and the Tracy Toolkit. Morgan Kaufmann Publishers Inc., San Francisco, CA, USA.
BibliografÃa recomendada:
Timon C. Du, Eldon Y. Li, and An-Pin Chang. 2003. Mobile agents in distributed network management. Commun. ACM 46, 7 (July 2003), 127-132. DOI=http://dx.doi.org/10.1145/792704.792710.
Railsback, S., & Grimm, V. (2011). Agent-Based and Individual-Based Modeling: A Practical Introduction. Princeton University Press. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/j.ctt7sns7
Coulouris, G., Dollimore, J., Kindberg, T. "Sistemas Distribuidos: Conceptos y Diseño". Ed: Pearson. Addison – Wesley.
Unidad 1. | Introducción a agentes móviles: motivación del paso de cliente servidor a agentes móviles. |
Unidad 2. | Migración a agentes móviles. |
Unidad 3. | Comunicación entre agentes móviles. |
Unidad 4. | Seguridad en Agentes móviles. |
Unidad 5. | Frameworks para Agentes móviles: diseño práctico de agentes móviles. |