Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |
Código de la asignatura | 1010 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La actividad turística es uno de los pilares sobre los que se asienta la economía española. España, presenta una industria turística en constante crecimiento que representa el 11% del PIB y que, en los próximos años se prevé que aumente. Esta tendencia creciente viene apoyada por la creación de nuevos destinos y actividades turísticas, que confieren una tremenda complejidad al sector. La Estadística aplicada al Turismo es en la actualidad una ciencia que es necesario utilizar como herramienta de trabajo para el desarrollo del Turismo, así como para analizar situaciones y tomar decisiones que se apoyen en datos. Por todo ello un alumno de esta carrera debe conocer los conceptos estadísticos básicos que le permitan apoyar el conocimiento de otras materias que se encuentran en el programa como el Marketing, la Economía, etc. Además tiene que absorber nociones que en el futuro le faculten para tomar decisiones en el campo de la empresa turística, al analizar e interpretar datos económicos y del sector turístico.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. El alumno estudiará el manual que se corresponde con las unidades didácticas y contenidos de la presente asignatura. Los conocimientos se adquieren a través del estudio de las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. También es importante la realización de las Actividades de Evaluación Continua, que involucran el desarrollo de ejercicios prácticos en un software estadístico con datos facilitados por la profesora y enmarcados en un contexto de investigación en el área de Turismo
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 62.5 horas, y la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, también requerirá unas 62.5 horas.
Unidad 1. | Introducción a la estadística. Conceptos preliminares |
Unidad 2. | Distribuciones de frecuencia unidimensionales o univariantes |
Unidad 3. | Análisis numérico de una variable medible (I): medidas de centralización o de tendencia central |
Unidad 4. | Análisis numérico de una variable medible (II): principales medidas de dispersión y medidas de forma |
Unidad 5. | Análisis numérico de una variable medible (III): otras medidas de localización, de dispersión y de forma |
Unidad 6. | Conceptos básicos de probabilidad |
Unidad 7. | Variables aleatorias, modelos unidimensionales de distribuciones de probabilidad discretas |
Unidad 8. | Modelos univariantes de distribuciones de probabilidad continuas |
Unidad 9. | Distribución conjunta de varias variables: distribuciones de frecuencia y modelos multivariantes |
Unidad 10. | Teoría de la correlación |