Estimulación y atención temprana - Magisterio

Código de la asignatura1597
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura comenzará con una introducción al concepto de Atención Temprana, sus objetivos, sus bases y sus ámbitos de actuación. Nos centraremos en la prevención de las necesidades transitorias y permanentes, examinando algunos programas de prevención. Asimismo, veremos las principales escalas y pruebas de evaluación en diferentes ámbitos (neonatal, desarrollo, inteligencia, lenguaje, personalidad y ambiente familiar).

En un segundo momento, trabajaremos en profundidad la intervención en los trastornos del lenguaje. Para ello y en primer lugar abordaremos el desarrollo de éste en los primeros años de vida, desde su vertiente prelingüística, fonológica, semántica, morfosintáctica y pragmática. A continuación definiremos los principales trastornos del lenguaje (dislalia, disfonía, disfemia, retraso simple, trastorno específico del lenguaje), así como sus clasificaciones y criterios de identificación, para posteriormente conocer cómo evaluarlos e intervenir con ellos.

Ya en el tema 3, estudiaremos la intervención en los trastornos del desarrollo de origen prenatal, perinatal y posnatal. Y en la unidad 4 abordaremos la intervención en los trastornos generalizados del desarrollo, definiéndolos y tratando sus características, así como las pruebas más utilizadas en su identificación y evaluación. De forma adicional, nos detendremos brevemente en los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, el análisis conductual aplicado, y la terapia cognitivo-conductual.

A continuación analizaremos la intervención en otro tipo de trastornos, como el maltrato y el abuso, el trastorno de la vinculación, las alteraciones sensoriales, el TDAH, y algunos síndromes minoritarios y enfermedades raras.

Por último, en el tema 10 trabajaremos la elaboración y evaluación de programas de intervención en Atención Temprana.

Estimulación y atención temprana - Magisterio

Código de la asignatura1597
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura comenzará con una introducción al concepto de Atención Temprana, sus objetivos, sus bases y sus ámbitos de actuación. Nos centraremos en la prevención de las necesidades transitorias y permanentes, examinando algunos programas de prevención. Asimismo, veremos las principales escalas y pruebas de evaluación en diferentes ámbitos (neonatal, desarrollo, inteligencia, lenguaje, personalidad y ambiente familiar).

En un segundo momento, trabajaremos en profundidad la intervención en los trastornos del lenguaje. Para ello y en primer lugar abordaremos el desarrollo de éste en los primeros años de vida, desde su vertiente prelingüística, fonológica, semántica, morfosintáctica y pragmática. A continuación definiremos los principales trastornos del lenguaje (dislalia, disfonía, disfemia, retraso simple, trastorno específico del lenguaje), así como sus clasificaciones y criterios de identificación, para posteriormente conocer cómo evaluarlos e intervenir con ellos.

Ya en el tema 3, estudiaremos la intervención en los trastornos del desarrollo de origen prenatal, perinatal y posnatal. Y en la unidad 4 abordaremos la intervención en los trastornos generalizados del desarrollo, definiéndolos y tratando sus características, así como las pruebas más utilizadas en su identificación y evaluación. De forma adicional, nos detendremos brevemente en los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, el análisis conductual aplicado, y la terapia cognitivo-conductual.

A continuación analizaremos la intervención en otro tipo de trastornos, como el maltrato y el abuso, el trastorno de la vinculación, las alteraciones sensoriales, el TDAH, y algunos síndromes minoritarios y enfermedades raras.

Por último, en el tema 10 trabajaremos la elaboración y evaluación de programas de intervención en Atención Temprana.