Estructura de la Comunicación

Código de la asignatura1361
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Estructura de la Comunicación (EC), enmarcada dentro del módulo de Teoría de la Comunicación Social, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos y conocimientos necesarios para entender el Sistema de Medios de Comunicación y su Estructura en el panorama mundial y su contexto global. En la asignatura se abordará la historia reciente de los grandes grupos de medios, quiénes los componen y qué empresas participan en su accionariado, las políticas de los organismos públicos nacionales y supranacionales respecto a los medios.

La situación económica mundial está propiciando la concentración de medios, en la asignatura estudiaremos los factores negativos para la democracia de una excesiva concentración y cómo afecta el proceso a las empresas periodísticas tradicionales. La creciente digitalización está provocando cambios estructurales en el panorama informativo y plantea la viabilidad de los medios tal y como los habíamos entendido hasta ahora. En Estructura de la Comunicación analizaremos las tendencias actuales y como se están comportando los distintos grupos de medios y las administraciones ante el reto digital.

Estructura de la Comunicación

Código de la asignatura1361
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Estructura de la Comunicación (EC), enmarcada dentro del módulo de Teoría de la Comunicación Social, pretende dotar a los alumnos de los instrumentos y conocimientos necesarios para entender el Sistema de Medios de Comunicación y su Estructura en el panorama mundial y su contexto global. En la asignatura se abordará la historia reciente de los grandes grupos de medios, quiénes los componen y qué empresas participan en su accionariado, las políticas de los organismos públicos nacionales y supranacionales respecto a los medios.

La situación económica mundial está propiciando la concentración de medios, en la asignatura estudiaremos los factores negativos para la democracia de una excesiva concentración y cómo afecta el proceso a las empresas periodísticas tradicionales. La creciente digitalización está provocando cambios estructurales en el panorama informativo y plantea la viabilidad de los medios tal y como los habíamos entendido hasta ahora. En Estructura de la Comunicación analizaremos las tendencias actuales y como se están comportando los distintos grupos de medios y las administraciones ante el reto digital.