Evaluación e Intervención Psicogerontológica I

Código de la asignatura5568
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura pretende ofrecer una aproximación a lo que llamamos evaluación o valoración de las personas mayores, también llamadas ancianas, intentando integrar los aspectos y dimensiones más importantes que envuelven sus vidas. Inicialmente se expone una introducción a los aspectos más generales de la evaluación en la vejez, objetivos y beneficios de la misma, así como términos y técnicas más significativas y algunos problemas relacionados con el proceso de evaluación en esta población específica. Asimismo, nos adentraremos un poco más en detalle en las diferentes funciones que serán necesarias abordar para realizar en una correcta evaluación, haciendo hincapié y señalando los principales instrumentos de evaluación de cada dimensión. Por último, y sin ser menos importante, se explicará el modelo de “Atención Centrada en la Persona”, entendido además como un enfoque y una metodología, ya que aporta un conjunto de técnicas e instrumentos que facilitan la intervención.

Evaluación e Intervención Psicogerontológica I

Código de la asignatura5568
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura pretende ofrecer una aproximación a lo que llamamos evaluación o valoración de las personas mayores, también llamadas ancianas, intentando integrar los aspectos y dimensiones más importantes que envuelven sus vidas. Inicialmente se expone una introducción a los aspectos más generales de la evaluación en la vejez, objetivos y beneficios de la misma, así como términos y técnicas más significativas y algunos problemas relacionados con el proceso de evaluación en esta población específica. Asimismo, nos adentraremos un poco más en detalle en las diferentes funciones que serán necesarias abordar para realizar en una correcta evaluación, haciendo hincapié y señalando los principales instrumentos de evaluación de cada dimensión. Por último, y sin ser menos importante, se explicará el modelo de “Atención Centrada en la Persona”, entendido además como un enfoque y una metodología, ya que aporta un conjunto de técnicas e instrumentos que facilitan la intervención.