Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos
Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos

El curso on line de Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos forma parte de la programación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está dirigido por Raquel García Revilla. El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado on line de Liceus.

El desarrollo de una cultura de la conservación preventiva en el marco de todas las instituciones, empresas y profesionales vinculados con el patrimonio cultural arrastra aún en nuestro país –y en todo el ámbito de la lengua española- un cierto retraso, entre otras razones por la escasez de una oferta formativa adecuada y actualizada. Todavía es muy normal ver que se confunde conservación con restauración, cuando no son la misma cosa. La conservación preventiva aborda la conservación del patrimonio de forma integral –lo cual es muy necesario cuando se trata de enormes conjuntos de bienes-, de un modo interdisciplinar, más eficaz y mucho más rentable económicamente, y, dentro de las últimas tendencias, bajo la premisa de la sostenibilidad. Es también una cuestión de responsabilidad de las políticas culturales de nuestras administraciones públicas. Por esos motivos, cada vez es mayor la demanda de profesionales bien formados en conservación preventiva, y es de esperar que esa demanda crezca de forma exponencial en los próximos años.

Centro de posgrado LICEUS
Eleva tu carrera
Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos
Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos

El curso on line de Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos forma parte de la programación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está dirigido por Raquel García Revilla. El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado on line de Liceus.

El desarrollo de una cultura de la conservación preventiva en el marco de todas las instituciones, empresas y profesionales vinculados con el patrimonio cultural arrastra aún en nuestro país –y en todo el ámbito de la lengua española- un cierto retraso, entre otras razones por la escasez de una oferta formativa adecuada y actualizada. Todavía es muy normal ver que se confunde conservación con restauración, cuando no son la misma cosa. La conservación preventiva aborda la conservación del patrimonio de forma integral –lo cual es muy necesario cuando se trata de enormes conjuntos de bienes-, de un modo interdisciplinar, más eficaz y mucho más rentable económicamente, y, dentro de las últimas tendencias, bajo la premisa de la sostenibilidad. Es también una cuestión de responsabilidad de las políticas culturales de nuestras administraciones públicas. Por esos motivos, cada vez es mayor la demanda de profesionales bien formados en conservación preventiva, y es de esperar que esa demanda crezca de forma exponencial en los próximos años.

Centro de posgrado LICEUS
Eleva tu carrera