El curso on line de Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos forma parte de la programación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está dirigido por Raquel García Revilla. El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado on line de Liceus.
El desarrollo de una cultura de la conservación preventiva en el marco de todas las instituciones, empresas y profesionales vinculados con el patrimonio cultural arrastra aún en nuestro país –y en todo el ámbito de la lengua española- un cierto retraso, entre otras razones por la escasez de una oferta formativa adecuada y actualizada. Todavía es muy normal ver que se confunde conservación con restauración, cuando no son la misma cosa. La conservación preventiva aborda la conservación del patrimonio de forma integral –lo cual es muy necesario cuando se trata de enormes conjuntos de bienes-, de un modo interdisciplinar, más eficaz y mucho más rentable económicamente, y, dentro de las últimas tendencias, bajo la premisa de la sostenibilidad. Es también una cuestión de responsabilidad de las políticas culturales de nuestras administraciones públicas. Por esos motivos, cada vez es mayor la demanda de profesionales bien formados en conservación preventiva, y es de esperar que esa demanda crezca de forma exponencial en los próximos años.
Al tratarse de un curso on line, es accesible tanto para alumnos de España como de Latinoamérica, y para diplomados, licenciados y doctores que deseen especializarse en esta materia o técnicos y especialistas del sector de la conservación preventiva que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos.
Este curso pretende llenar el vacío existente en el marco de la formación en español en materia de conservación preventiva del patrimonio cultural, no sólo ofreciendo los conocimientos básicos y consolidados en esta materia, sino también dando al alumno las más actuales nociones y los futuros retos de la conservación preventiva en el ámbito internacional, tanto en relación con el adecuado aprovechamiento de los recursos como con la integración y la sostenibilidad de los programas de actuación. Para ello, las clases serán impartidas por los mejores profesionales del sector y el curso contará tanto con un completo aparato teórico como con una oferta de herramientas prácticas.
MÓDULO I: La Conservación Preventiva: de concepto a disciplina (5 créditos).
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual, a través de la plataforma de la UDIMA. Consiste en una sistema de evaluación continua que ayuda a nuestros estudiantes a "aprender haciendo". La metodología activa que se ofrece se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas y el uso de herramientas digitales propias de esta entorno de aprendizaje. El alumno a lo largo del curso tendrá que realizar: Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento. Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on line interactivas. Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes. Todo ello establecido en una guía docente que el alumno podrá consultar en todo momento y descargar desde la plataforma.
El alumno deberá entregar las actividades de cada módulo (autoevaluaciones tipo test o ejercicios que el profesor requiera), participar en los foros y elaborar un proyecto final de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Dispondrá de un servicio de tutorías personalizadas por correo electrónico para proponer todas las dudas que le puedan surgir.
Material en PDF, y recursos electrónicos en Internet. Textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.
Para información acerca de precios y formas de pago puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.
El curso on line de Especialista en Conservación Preventiva en Museos, Exposiciones y Monumentos forma parte de la programación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y está dirigido por Raquel García Revilla. El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado on line de Liceus.
El desarrollo de una cultura de la conservación preventiva en el marco de todas las instituciones, empresas y profesionales vinculados con el patrimonio cultural arrastra aún en nuestro país –y en todo el ámbito de la lengua española- un cierto retraso, entre otras razones por la escasez de una oferta formativa adecuada y actualizada. Todavía es muy normal ver que se confunde conservación con restauración, cuando no son la misma cosa. La conservación preventiva aborda la conservación del patrimonio de forma integral –lo cual es muy necesario cuando se trata de enormes conjuntos de bienes-, de un modo interdisciplinar, más eficaz y mucho más rentable económicamente, y, dentro de las últimas tendencias, bajo la premisa de la sostenibilidad. Es también una cuestión de responsabilidad de las políticas culturales de nuestras administraciones públicas. Por esos motivos, cada vez es mayor la demanda de profesionales bien formados en conservación preventiva, y es de esperar que esa demanda crezca de forma exponencial en los próximos años.
Al tratarse de un curso on line, es accesible tanto para alumnos de España como de Latinoamérica, y para diplomados, licenciados y doctores que deseen especializarse en esta materia o técnicos y especialistas del sector de la conservación preventiva que quieran reciclarse o actualizar sus conocimientos.
Este curso pretende llenar el vacío existente en el marco de la formación en español en materia de conservación preventiva del patrimonio cultural, no sólo ofreciendo los conocimientos básicos y consolidados en esta materia, sino también dando al alumno las más actuales nociones y los futuros retos de la conservación preventiva en el ámbito internacional, tanto en relación con el adecuado aprovechamiento de los recursos como con la integración y la sostenibilidad de los programas de actuación. Para ello, las clases serán impartidas por los mejores profesionales del sector y el curso contará tanto con un completo aparato teórico como con una oferta de herramientas prácticas.