La voz es una herramienta vital en múltiples ámbitos profesionales y personales. Cuando esta se ve afectada, el impacto no solo es funcional, sino también emocional y social. La rehabilitación vocal exige, por tanto, una comprensión profunda de sus múltiples dimensiones, desde la anatomía y fisiología fonatoria hasta las técnicas más innovadoras de intervención clínica.
Esta formación de especialista, con una duración de 8 meses, está diseñada para proporcionar una visión rigurosa, práctica y actualizada de la rehabilitación vocal. El programa ofrece una estructura modular progresiva, enfocada en la aplicación clínica real, con énfasis en el razonamiento diagnóstico, la toma de decisiones terapéuticas y el abordaje interdisciplinar.
A lo largo del curso, el profesional adquirirá competencias clave para intervenir con precisión y eficacia en casos de disfonía funcional, orgánica, psicógena, profesional y postquirúrgica. Además, se abordarán aspectos fundamentales como la afirmación vocal, la feminización y masculinización de la voz, y la evaluación e intervención en usuarios de la voz profesional de alto rendimiento y la colaboración con múltiples profesionales entre otros.
Formación dirigida a logopedas, foniatras, otorrinos, vocal coaches, profesores de canto, cantantes, médicos, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales vinculados a la voz. Aborda la rehabilitación vocal desde un enfoque interdisciplinar, integrando ciencia, técnica y arte para quienes usan, enseñan o acompañan procesos vocales. Ideal para quienes buscan una comprensión profunda y aplicada de la voz.
Este curso se imparte en una modalidad profesional para no titulados. Escribir un correo al organizador vocalcoach2.0@gmail.com para más información.
El objetivo de esta formación es capacitar a profesionales vinculados al ámbito vocal en la comprensión, evaluación e intervención clínica de la voz desde un enfoque interdisciplinar y basado en la evidencia científica. No solo forma a los rehabilitadores, como logopedas o foniatras, sino también a profesionales como vocal coaches, profesores de canto o médicos, que, aunque no realicen rehabilitación directamente, necesitan comprender a fondo los procesos vocales para trabajar de manera coordinada dentro de equipos terapéuticos, prevenir disfonías y acompañar adecuadamente a usuarios de la voz. El curso permite desarrollar competencias para identificar disfonías, diseñar abordajes estratégicos, aplicar técnicas vocales con propósito terapéutico y participar activamente en el cuidado integral de la voz, incluyendo casos quirúrgicos, procesos de afirmación vocal y alto rendimiento profesional.
El curso cuenta con un programa estructurado en módulos teóricos y prácticos
Si deseas más información, contáctanos a vocalcoach2.0@gmail.com y te orientamos según tu perfil profesional.
Alba González Díaz y Fernando García Escudero
El sistema de enseñanza combina formación online flexible con mentorías individuales, permitiendo una experiencia personalizada y aplicable desde el primer día.
Si deseas más información, contáctanos a vocalcoach2.0@gmail.com y te orientamos según tu perfil profesional.
Material didáctico interactivo, guías en PDF y casos clínicos reales.
8 meses
Comienzo octubre 2025
Fin junio 2026
Para obtener información sobre precios y formas de pago, por favor rellene la solicitud de información.
La voz es una herramienta vital en múltiples ámbitos profesionales y personales. Cuando esta se ve afectada, el impacto no solo es funcional, sino también emocional y social. La rehabilitación vocal exige, por tanto, una comprensión profunda de sus múltiples dimensiones, desde la anatomía y fisiología fonatoria hasta las técnicas más innovadoras de intervención clínica.
Esta formación de especialista, con una duración de 8 meses, está diseñada para proporcionar una visión rigurosa, práctica y actualizada de la rehabilitación vocal. El programa ofrece una estructura modular progresiva, enfocada en la aplicación clínica real, con énfasis en el razonamiento diagnóstico, la toma de decisiones terapéuticas y el abordaje interdisciplinar.
A lo largo del curso, el profesional adquirirá competencias clave para intervenir con precisión y eficacia en casos de disfonía funcional, orgánica, psicógena, profesional y postquirúrgica. Además, se abordarán aspectos fundamentales como la afirmación vocal, la feminización y masculinización de la voz, y la evaluación e intervención en usuarios de la voz profesional de alto rendimiento y la colaboración con múltiples profesionales entre otros.
Formación dirigida a logopedas, foniatras, otorrinos, vocal coaches, profesores de canto, cantantes, médicos, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales vinculados a la voz. Aborda la rehabilitación vocal desde un enfoque interdisciplinar, integrando ciencia, técnica y arte para quienes usan, enseñan o acompañan procesos vocales. Ideal para quienes buscan una comprensión profunda y aplicada de la voz.
Este curso se imparte en una modalidad profesional para no titulados. Escribir un correo al organizador vocalcoach2.0@gmail.com para más información.
El objetivo de esta formación es capacitar a profesionales vinculados al ámbito vocal en la comprensión, evaluación e intervención clínica de la voz desde un enfoque interdisciplinar y basado en la evidencia científica. No solo forma a los rehabilitadores, como logopedas o foniatras, sino también a profesionales como vocal coaches, profesores de canto o médicos, que, aunque no realicen rehabilitación directamente, necesitan comprender a fondo los procesos vocales para trabajar de manera coordinada dentro de equipos terapéuticos, prevenir disfonías y acompañar adecuadamente a usuarios de la voz. El curso permite desarrollar competencias para identificar disfonías, diseñar abordajes estratégicos, aplicar técnicas vocales con propósito terapéutico y participar activamente en el cuidado integral de la voz, incluyendo casos quirúrgicos, procesos de afirmación vocal y alto rendimiento profesional.