Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |
Código de la asignatura | 1032 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas financieros y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos básicos de la valoración del rendimiento y diversificación del riesgo de los activos financieros y sus derivados; Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la información financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos financieros de la empresa y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de inversión y financiación.
El objetivo del aprendizaje del entorno de las Operaciones Financieras es conocer las herramientas necesarias y elementales para poder aplicar como recurso en las actividades personales y empresariales en las relaciones con las entidades financieras.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. En consonancia con el establecimiento del espacio Europeo de Educación Superior.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 70 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 62 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 18 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción. Capitalización y Descuento Simple. |
Unidad 2. | structura de la financiación a corto plazo. |
Unidad 3. | Capitalización y Descuento Compuesto. |
Unidad 4. | Rentas I. |
Unidad 5. | Rentas II. |
Unidad 6. | Rentas III. |
Unidad 7. | réstamos I. |
Unidad 8. | réstamos II. |
Unidad 9. | réstamos III. |
Unidad 10. | Empréstitos. |