Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |
Código de la asignatura | 1065 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.
En la asignatura de "Finanzas Empresariales I" se analizan la naturaleza y características principales de los activos financieros de renta fija, tanto de carácter público como privado, y de renta variable. Tras el estudio de conceptos fundamentales como el precio, la duración, la convexidad, o el conocimiento de la estructura temporal de los tipos de interés, se profundiza en la gestión de carteras tanto de renta fija como variable mediante la inmunización o la medición y control del riesgo de las mismas, respectivamente. Éstos conocimientos serán necesarios para llevar a cabo la valoración de instrumentos financieros y el análisis de la viabilidad de proyectos de inversión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de esas actividades propuestas resulta imprescindible para adquirir los objetivos y competencias de la asignatura, permitiendo al profesor evaluar los avances realizados por los estudiantes a lo largo del curso.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos incluidos en las diversas unidades didácticas requerirá de unas 75 horas, aproximadamente, mientras que la realización de las Actividades de Evaluación Continua, las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, precisará de unas 60 horas. Tras dicha dedicación, se recomiendan unas 15 horas de repaso y preparación del examen final presencial, que permitirán al estudiante consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Activos Financieros de Renta Fija (I): Deuda Pública. |
Unidad 2. | Activos Financieros de Renta Fija (II): Deuda Privada |
Unidad 3. | La Estructura Temporal de los Tipos de Interés |
Unidad 4. | Gestión de carteras de Renta Fija (I). Conceptos previos fundamentales: precio de un título de renta fija, duración y convexidad |
Unidad 5. | Gestión de carteras de Renta Fija (II). Gestión e Inmunización de carteras de Renta Fija |
Unidad 6. | Activos de Renta Variable |
Unidad 7. | Análisis del riesgo en Renta Variable. Teoría de carteras |
Unidad 8. | Medida y control del riesgo de una cartera. Value at Risk (VaR) |
Unidad 9. | Introducción a los Seguros de Vida |
Unidad 10. | Introducción a los Seguro de No Vida |