Finanzas Empresariales II

Código de la asignatura1071
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.

Tras haber cursado con éxito las asignaturas de “Introducción a las Matemáticas Financieras”, en la que se adquieren las capacidades necesarias para enfrentarse a la valoración de operaciones financieras y se aborda el estudio de las decisiones de financiación a corto y largo plazo, y “Finanzas Empresariales I”, en la cual se realiza el estudio y análisis de las técnicas más adecuadas para la valoración de inversiones dirigidas a enfocar con eficacia la toma de decisiones financieras en la empresa, en la asignatura de "Finanzas Empresariales II" se analiza la naturaleza y características de los principales riesgos financieros y se estudian los instrumentos de cobertura de que dispone la empresa para protegerse o “cubrirse” ante variaciones en las condiciones de mercado que alteren las circunstancias previstas pudiendo ocasionar un perjuicio económico para la entidad. Tras una introducción teórica en la que se presentan los principales riesgos inherentes a la actividad financiera de la empresa, se profundiza en el análisis de los principales instrumentos de cobertura de tipos de interés, SWAP, FRA, CAP, FLOOR y COLLAR, y se aborda el estudio de las principales estrategias de cobertura con instrumentos derivados, opciones y futuros financieros, tanto para renta variable como para renta fija.

Finanzas Empresariales II

Código de la asignatura1071
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Las Finanzas constituyen un área de conocimiento imprescindible para comprender la realidad del mundo de la empresa y del entorno económico-financiero en el que se desenvuelven.

Tras haber cursado con éxito las asignaturas de “Introducción a las Matemáticas Financieras”, en la que se adquieren las capacidades necesarias para enfrentarse a la valoración de operaciones financieras y se aborda el estudio de las decisiones de financiación a corto y largo plazo, y “Finanzas Empresariales I”, en la cual se realiza el estudio y análisis de las técnicas más adecuadas para la valoración de inversiones dirigidas a enfocar con eficacia la toma de decisiones financieras en la empresa, en la asignatura de "Finanzas Empresariales II" se analiza la naturaleza y características de los principales riesgos financieros y se estudian los instrumentos de cobertura de que dispone la empresa para protegerse o “cubrirse” ante variaciones en las condiciones de mercado que alteren las circunstancias previstas pudiendo ocasionar un perjuicio económico para la entidad. Tras una introducción teórica en la que se presentan los principales riesgos inherentes a la actividad financiera de la empresa, se profundiza en el análisis de los principales instrumentos de cobertura de tipos de interés, SWAP, FRA, CAP, FLOOR y COLLAR, y se aborda el estudio de las principales estrategias de cobertura con instrumentos derivados, opciones y futuros financieros, tanto para renta variable como para renta fija.