Finanzas fundamentales -Máster

Código de la asignatura5091
Nº Créditos ECTS2
Duración modalidad 12 meses4 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2014-15
Descripción

En algunas ocasiones, el área de los Recursos Humanos puede parecer ajena a las decisiones económico - financieras de la empresa. Todo lo contrario, ambos subsistemas se encuentran íntimamente relacionados. Las decisiones relativas al recurso más importante que dispone la empresa (el factor humano) tienen una incidencia directa en todos los subsistemas que integran a la empresa y en su cuenta de resultados.

El Director de Recursos Humanos y, en general, el Gestor en esta importante disciplina, han de disponer de los conocimientos básicos que le permitan participar y analizar la situación, decisiones y estrategias seguidas por la empresa. Todas ellas tienen costes y unas repercusiones económico-financieras que es preciso conocer y analizar en la toma de decisiones.

La consecución del objetivo de creación de valor en la empresa se mide en su Cuenta de Resultados. Ello justifica que en las decisiones tomadas por los responsables y gestores de los Recursos Humanos siempre deba considerarse su repercusión en ese objetivo, que es la “razón de ser” y que justifica la existencia y continuidad de la empresa.

La falta de liquidez y el peligro de quiebra constituyen hoy en día una amenaza grave para la continuidad de la compañía. Es preciso conocer el necesario equilibrio financiero y los factores de los que depende la solvencia de la empresa a largo plazo.

En el quehacer diario del profesional de Recursos Humanos se manejan decisiones que ocasionan costes que han de ser correctamente valorados. La realización de presupuestos para que permitan anticipar su medición e ineludible control posterior, es importante en el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia productiva y comercial de la empresa.

Finalmente, es necesario adquirir una terminología y cultura financiera que a veces, lógicamente, no disponen los recientes graduados que se ajustan al perfil de los profesionales del área.

Las razones expuestas justifican los siguientes contenidos para el estudiante de esta asignatura:

  1. Delimitación y distinción entre Inversión, Financiación, Gastos e Ingresos.
  2. Conocimiento de las principales Cuentas que recogen las variables citadas.
  3. Equilibrios financieros que se han de cumplir en la empresa.
  4. Concepto y cálculo del Coste, precios y Umbral de Rentabilidad.
  5. Elaboración y seguimiento de Presupuestos.

Finanzas fundamentales -Máster

Código de la asignatura5091
Nº Créditos ECTS2
Duración modalidad 12 meses4 semanas
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Año académico2014-15
Descripción

En algunas ocasiones, el área de los Recursos Humanos puede parecer ajena a las decisiones económico - financieras de la empresa. Todo lo contrario, ambos subsistemas se encuentran íntimamente relacionados. Las decisiones relativas al recurso más importante que dispone la empresa (el factor humano) tienen una incidencia directa en todos los subsistemas que integran a la empresa y en su cuenta de resultados.

El Director de Recursos Humanos y, en general, el Gestor en esta importante disciplina, han de disponer de los conocimientos básicos que le permitan participar y analizar la situación, decisiones y estrategias seguidas por la empresa. Todas ellas tienen costes y unas repercusiones económico-financieras que es preciso conocer y analizar en la toma de decisiones.

La consecución del objetivo de creación de valor en la empresa se mide en su Cuenta de Resultados. Ello justifica que en las decisiones tomadas por los responsables y gestores de los Recursos Humanos siempre deba considerarse su repercusión en ese objetivo, que es la “razón de ser” y que justifica la existencia y continuidad de la empresa.

La falta de liquidez y el peligro de quiebra constituyen hoy en día una amenaza grave para la continuidad de la compañía. Es preciso conocer el necesario equilibrio financiero y los factores de los que depende la solvencia de la empresa a largo plazo.

En el quehacer diario del profesional de Recursos Humanos se manejan decisiones que ocasionan costes que han de ser correctamente valorados. La realización de presupuestos para que permitan anticipar su medición e ineludible control posterior, es importante en el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia productiva y comercial de la empresa.

Finalmente, es necesario adquirir una terminología y cultura financiera que a veces, lógicamente, no disponen los recientes graduados que se ajustan al perfil de los profesionales del área.

Las razones expuestas justifican los siguientes contenidos para el estudiante de esta asignatura:

  1. Delimitación y distinción entre Inversión, Financiación, Gastos e Ingresos.
  2. Conocimiento de las principales Cuentas que recogen las variables citadas.
  3. Equilibrios financieros que se han de cumplir en la empresa.
  4. Concepto y cálculo del Coste, precios y Umbral de Rentabilidad.
  5. Elaboración y seguimiento de Presupuestos.