Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.
Código de la asignatura | 1304 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura optativa vamos a profundizar en el estudio de la Edad Media para aquellos interesados en conocer la historiografía medieval, las fuentes para su estudio y la metodología que los historiadores utilizan. Es deseable que esta optativa se realice después de haber estudiado las 3 asignaturas obligatorias de Historia Medieval que incluye el grado. La asignatura hará un repaso de los historiadores más prominentes de Europa occidental entre los siglos V y XV y analizará los temas, métodos, sistemas cronológicos y planteamientos que estos autores hacían del pasado. Por último, nos centraremos en las fuentes y los métodos que tenemos a nuestra disposición para el estudio de la Edad Media.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Esta asignatura no tiene manual. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de los artículos en pdf que se cuelgan en el propio Aula Virtual correspondientes a cada unidad, así como del material didáctico complementario como mapas, iconografía y documentos, que se pongan a disposición de los estudiantes en dicho aula. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje que encontrarán planificadas en la guía docente de la asignatura.