Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona

Código de la asignatura1213
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona. De esta manera, se proporciona al alumno unos conceptos jurídicos básicos sobre los que asentar el posterior conocimiento de las demás asignaturas que componen el modulo de Derecho Civil. El contenido de esta asignatura incluye el estudio de los siguientes ámbitos y objetivos que se detallan a continuación. En primer lugar, el Derecho Civil común y los Derechos Civiles forales, así como las diferentes clases de fuentes del Derecho Civil. A continuación, se aborda otro bloque de unidades el derecho de la persona, siendo su objetivo principal conocer la determinación del inicio de la personalidad y sus consecuencias respecto a la adquisición de derechos, las condiciones personales y el estado civil como cualidad determinante de la capacidad de obrar, la edad y la emancipación. Posteriormente, se analiza la incapacitación, así como el domicilio, la ausencia y su declaración. Como consecuencia de la coexistencia de diversas legislaciones civiles, es objeto de estudio la vecindad civil y la nacionalidad como estado civil que influye en la capacidad de obrar de la persona y que es determinante para establecer su ley personal. La asignatura incorpora dos unidades sobre el análisis del Registro Civil, y los hechos relativos a las personas que tienen acceso al mismo, su publicidad y su organización. Íntimamente unidos a la persona se encuentran los derechos de la personalidad que le corresponden al individuo por el solo hecho de serlo, por lo que el último de los objetivos será su análisis.

Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona

Código de la asignatura1213
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona. De esta manera, se proporciona al alumno unos conceptos jurídicos básicos sobre los que asentar el posterior conocimiento de las demás asignaturas que componen el modulo de Derecho Civil. El contenido de esta asignatura incluye el estudio de los siguientes ámbitos y objetivos que se detallan a continuación. En primer lugar, el Derecho Civil común y los Derechos Civiles forales, así como las diferentes clases de fuentes del Derecho Civil. A continuación, se aborda otro bloque de unidades el derecho de la persona, siendo su objetivo principal conocer la determinación del inicio de la personalidad y sus consecuencias respecto a la adquisición de derechos, las condiciones personales y el estado civil como cualidad determinante de la capacidad de obrar, la edad y la emancipación. Posteriormente, se analiza la incapacitación, así como el domicilio, la ausencia y su declaración. Como consecuencia de la coexistencia de diversas legislaciones civiles, es objeto de estudio la vecindad civil y la nacionalidad como estado civil que influye en la capacidad de obrar de la persona y que es determinante para establecer su ley personal. La asignatura incorpora dos unidades sobre el análisis del Registro Civil, y los hechos relativos a las personas que tienen acceso al mismo, su publicidad y su organización. Íntimamente unidos a la persona se encuentran los derechos de la personalidad que le corresponden al individuo por el solo hecho de serlo, por lo que el último de los objetivos será su análisis.