Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |
Código de la asignatura | 1213 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Optativa |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura de "Fundamentos de Derecho Civil. Fuentes y Derecho de la Persona" constituye la base del conocimiento previo y básico del Derecho Civil, que se configura como Derecho privado general y regula los derechos y relaciones jurídicas de los particulares. La asignatura se centra el estudio de las instituciones propias del Título Preliminar del Código Civil y el derecho de la persona.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
La acción formativa y su distribución en créditos ECTS (%) es la siguiente:
Unidad 1. | Derecho civil común y derechos civiles forales. |
Unidad 2. | Las fuentes del derecho civil: ley, costumbre y principios generales del derecho. |
Unidad 3. | La persona y las condiciones personales (I). |
Unidad 4. | La persona y las condiciones personales (II). |
Unidad 5. | La incapacitación. |
Unidad 6. | El domicilio y la vecindad civil. |
Unidad 7. | La nacionalidad. |
Unidad 8. | El Registro Civil (I). |
Unidad 9. | El Registro Civil (II). |
Unidad 10. | Los derechos de la personalidad. |