Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |
Código de la asignatura | 1557 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos de Economía puede establecerse desde un punto de vista práctico, ya que proporciona al alumno los conocimientos básicos para conocer el entorno económico en el que vivimos y en el que se desenvuelven las empresas. s, y la importancia del Sector Público en la economía así como la importancia de los Presupuestos Generales de Estado como instrumento para el desarrollo económico de un país mediante su política de ingresos y gastos públicos.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico, haciendo referencia continuamente a temas de actualidad para que los alumnos vean la utilidad práctica de los conceptos teóricos de cada unidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyará en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente práctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos teóricos debe intentar resolver los supuestos prácticos que acompañan a estas explicaciones para poder constatar la comprensión del tema.
La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodología, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Guía Docente con su planificación de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades didácticas previstas.
Unidad 1. | Conceptos Básicos de economía. |
Unidad 2. | La Teoría de la demanda. |
Unidad 3. | La Elasticidad de la demanda. |
Unidad 4. | La Teoría y elasticidad de la oferta. El equilibrio del mercado. |
Unidad 5. | La Teoría y Costes de producción. |
Unidad 6. | El mercado. |
Unidad 7. | Macroeconomía: Una visión general. |
Unidad 8. | La demanda agregada. |
Unidad 9. | Introducción a la Economía Pública: El Sector Público y la Hacienda Pública. |
Unidad 10. | Los Presupuestos Generales del Estado. |