Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |
Código de la asignatura | 1376 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La relevancia de la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la informática dentro del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática puede establecerse desde un punto de vista instrumental, ya que proporciona al estudiante los instrumentos y las herramientas cuantitativas necesarias para realizar el planteamiento y el análisis de cualquier problema relativo a las tecnologías de la información, desde el rigor y la conceptualización específica de las matemáticas.
En general con la asignatura de Fundamentos Matemáticos de la Informática se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos básicos del álgebra lineal así como los fundamentos de cálculo deferencial e integral tanto con una variable como con varias variables. El programa se divide en 10 temas. Se trata de una asignatura de 6 créditos ECTS y de las consideradas de formación básica dentro del plan de estudios, lo que se refleja en el hecho de que sus contenidos servirán como base a otras asignaturas como las estadísticas, análisis y diseño de algoritmos, inteligencia artificial, entre otras.
El enfoque de la asignatura será eminentemente práctico aunque se tendrán en cuenta las diferentes definiciones y razonamientos matemáticos que conforman el temario del programa de forma que se ponga de manifiesto la utilidad de las hipótesis teóricas que hay detrás de cada modelo.
El estudio de la asignatura se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos y resultados más importantes asociados a cada una de los temas contemplados que el alumno debe estudiar de forma obligada. Cada unidad didáctica se acompaña de numerosos ejemplos y ejercicios resueltos (en el manual) así como de actividades de evaluación y aprendizaje que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará material didáctico complementario así como bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
Es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas. La resolución de las actividades propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para adquirir la habilidad necesaria para plantear y resolver con soltura modelos científicos de contenido económico y además permitirán al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Finalmente, se incentivará y evaluará la participación en foros y debates como forma de trabajo en equipo y motivación para expresarse de forma apropiada.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Conceptos básicos de álgebra lineal |
Unidad 2. | Espacios vectoriales y aplicaciones lineales |
Unidad 3. | Diagonalización de matrices. Programación lineal |
Unidad 4. | Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad |
Unidad 5. | Derivación de funciones de una variable real |
Unidad 6. | Integración de funciones de una variable real |
Unidad 7. | Curvas y superficies |
Unidad 8. | Series y sucesiones numéricas |
Unidad 9. | Funciones de varias variables reales |
Unidad 10. | Integración de funciones de varias variables reales |