Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.
Código de la asignatura | 1389 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura trata sobre la definición y análisis del concepto de sistema y sus propiedades, y la información y su teoría. La razón es que al ser la información la “materia prima” de la informática, se considera de vital importancia comprender este concepto y su teoría. Igualmente, se trata el Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y la aplicación de éstos para la gestión empresarial y toma de decisiones. Finalmente, se hace referencia a la Prospectiva, en general, y particularmente en Sistemas de Información.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del aprendizaje mediante el estudio de todas las unidades didácticas del manual, así como del material complementario que se pone a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Es importante destacar que el manual de la asignatura es sólo una guía, pues, el estudiante debe completar lo que allí se reseña y hacer su propio material de estudio, resultante del entendimiento de dichos conceptos y búsqueda bibliográfica.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades de evaluación continua y aprendizaje", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías, correspondientes, activados en el Aula Virtual, o en las sesiones de tutoría programadas por el profesor de la asignatura.
Para superar la asignatura se calcula que son necesarias aproximadamente 150 horas de trabajo: unas 75 para el estudio de las unidades didácticas y unas 75 para la realización de las diversas actividades propuestas.
Unidad 1. | Sistemas. |
Unidad 2. | Propiedades de los Sistemas. |
Unidad 3. | Modelos y Simulación. |
Unidad 4. | La información y su teoría. |
Unidad 5. | Teoría de la información de Shannon. |
Unidad 6. | Teoría de la información de Stonier. |
Unidad 7. | Teoría de la información: Informones y Holones. |
Unidad 8. | Análisis y Desarrollo de sistemas de información. |
Unidad 9. | Sistemas de información para la dirección. |
Unidad 10. | Prospectiva en Sistemas de Información: El Método Delphi. |
Los materiales complementarios asociados al desarrollo de esta asignatura serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrá a disposición del alumnado bibliografía recomendada.