Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |
Código de la asignatura | 1271 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2024-25 |
La asignatura Geografía General, inscrita en el Grado de Historia, pretende acercar al alumno los conceptos más relevantes de esta Ciencia, atendiendo a los aspectos físicos y humanos que han configurado el medio en el que hoy en día vivimos, prestando atención para ello a términos, instrumentos, herramientas y técnicas básicas para su comprensión.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas planteadas, apoyándose tanto en el manual de referencia, como en el material complementario, (artículos, vídeos, páginas web, etc...) que el alumno tendrá disponible en el Aula Virtual. Todo ello, reforzado con las diferentes actividades que el estudiante tendrá que llevar a cabo (foros de debate, controles, lecciones...).
Es preciso que el estudiante realice las Actividades de Evaluación Continua y de Aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas" y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Por último señalar, que las dudas conceptuales que se le planteen al alumno una vez que hallan realizado el estudio de las unidades didácticas, deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual.
Unidad 1. | El planeta Tierra. |
Unidad 2. | La atmósfera y sus movimientos. |
Unidad 3. | Los climas de la Tierra. |
Unidad 4. | La hidrosfera. |
Unidad 5. | La litosfera. |
Unidad 6. | La biosfera. |
Unidad 7. | La población. |
Unidad 8. | Las ciudades y el proceso de urbanización. |
Unidad 9. | Los sectores económicos. |
Unidad 10. | El proceso de globalización. |