Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |
Código de la asignatura | 1014 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Estudio de los sectores hotelero y de restauración, estructura y perspectivas de desarrollo, legislación aplicable, tipología de establecimientos, organización interna, relaciones interdepartamentales, tareas específicas de los distintos perfiles profesionales, conceptos de seguridad, calidad, atención al cliente, etc.
Superada la asignatura de “Gestión de Alojamientos y Restauración I" el estudiante debería conocer:
Al finalizar la asignatura “Gestión e Alojamientos y Restauración I”, el estudiante debería ser capaz de:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del materiales complementario deben plantearse en los Foros de Tutor del Aula Virtual.
La asignatura supone la asunción de determinados contenidos teóricos y la realización de diversas actividades prácticas.
También podemos considerar que con el empleo de unas 20 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción a la Gestión de los Alojamientos Turísticos y Restauración |
Unidad 2. | Diversos tipos de alojamientos turísticos. Idea general |
Unidad 3. | Generalidades de la industria hotelera |
Unidad 4. | Restauración: la oferta y los costes |
Unidad 5. | Administración y contabilidad |
Unidad 6. | Cadenas hoteleras y comercialización hotelera |
Unidad 7. | Relaciones de los hoteles |
Unidad 8. | Tendencias de la industria hotelera |
Unidad 9. | La seguridad en la hostelería |
Unidad 10. | Organizaciones internacionales en el turismo |