Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |
Código de la asignatura | 5099 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 4 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2014-15 |
En esta asignatura conoceremos las implicaciones éticas y los deberes del empresario en el ejercicio de su profesión, haciendo especial hincapié en la responsabilidad social que las organizaciones tienen en la administración, gestión y manejo de sus recursos. También trataremos el tema del conocimiento, poniendo especial énfasis el conjunto de procesos cuya finalidad es convertir los conocimientos generados en un valor diferencial y de éxito para la organización.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Para llevar a cabo el estudio de esta asignatura, es muy importante que el alumno se conciencie que lo más importante, además de los conocimientos, son las habilidades y, especialmente, las actitudes. Se trata de una materia eminentemente práctica por lo que el alumno deberá simultanear la realización de los supuestos prácticos con el estudio de las notas teóricas que se incluyen en el material entregado. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las Unidades Didácticas del manual, así como del material complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. No se requieren conocimientos previos sobre la materia, aunque sí capacidad de razonamiento y análisis.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Se estima que el estudio y comprensión de la documentación teórica combinado con la realización de los ejercicios prácticos ocupará aproximadamente unas 15 horas, mientras la realización de la Actividad de evaluación Continua, Actividad de Aprendizaje y la realización del Control, llevará unas 10 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá para preparar la asignatura y evaluar la misma conforme al sistema de evaluación establecido.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas. Carpetas 1 y 2", CEF
Unidad 11. | Gestión del Conocimiento |