Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |
Código de la asignatura | 5488 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura versa sobre la gestión y comercialización de contenidos multimedia a través de la Red. Se analizarán diferentes herramientas de gestión de contenidos digitales, branded contents (contenidos digitales vinculados a marcas), la distribución y venta de contenidos multimedia, etc. Además, se mostrarán las ventajas que ofrecen las nuevas herramientas basadas en el cloud computing y los contenidos colaborativos, herramientas en red, podcasts, videocasts, etc. Finalmente se incluirá en el objeto de estudio las aplicaciones multisoporte y el Mobile Marketing.
Las competencias generales previstas en el plan de estudios para el módulo en el que se integra esta asignatura son:
Es competencia específica de esta asignatura la capacidad para conocer y hacer uso de las redes sociales horizontales (Facebook, Tuenti, Twiter, etc) y profesionales (LinkedIn, etc) más importantes, y de publicación e intercambio de contenidos digitales.
Las competencias transversales que se adquirirán con esta asignatura son:
El aprendizaje de esta asignatura no consiste meramente en la adquisición de conocimientos teóricos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias que permitan aplicar dichos conocimientos en situaciones variadas. Para este fin, la metodología adoptada en esta asignatura se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
El estudiante encontrará en el Aula Virtual los textos básicos de estudio obligatorio. Además, se proponen actividades didácticas que también contribuirán a la consecución de los objetivos planteados, motivo por el cual se recomienda al estudiante la participación activa en las mismas. Dichas actividades se encuentran planificadas en el “cronograma de actividades didácticas” y están definidas en el “sistema de evaluación”.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Manual de la asignatura:
"Gestión de Contenidos Digitales". (2013). Editorial Udima.
Unidad 1. | Publicación, comercialización, distribución e intercambio de contenidos digitales. Branded Content |
Unidad 2. | Contenidos colaborativos. |
Unidad 3. | Cloud Computing. |
Unidad 4. | Mobile Marketing. |