Gestión de empresas y proyectos de inversión en bienes artísticos y de colección

Código de la asignatura5451
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura pretende definir los objetivos y ámbito de actuación de la función presupuestaria como principal instrumento de control de gestión, explicitando los requisitos, instrumentos y técnicas que incorpora un sistema de planificación y control, proponiendo una metodología práctica para el diseño e implantación del sistema de control presupuestario para las empresas e instituciones relacionados con el comercio y la inversión en bienes artísticos y de colección, como galerías, fundaciones, casas de tasación y subastas.

Para que el profesional pueda tomar decisiones en los diferentes aspectos de su trabajo se hace preciso conocer técnicas, métodos y ejemplos sobre cómo gestionar la empresa y cómo compaginar la función de prestación de servicios con la necesaria proyección de negocio que tenemos que tener. En este sentido, los alumnos abordarán en profundidad los módulos de contabilidad, financiero, gerencial, comercial, marketing, laboral, fiscal de gestión empresarial. En segundo lugar, el estudio de la materia se centrará en la aplicación práctica de estos módulos en la publicidad, el merchandising, la organización de eventos, la internacionalización de la empresa, el comercio electrónico, la elaboración de proyectos. En último lugar, se hará una especial mención al régimen especial de las fundaciones.

Gestión de empresas y proyectos de inversión en bienes artísticos y de colección

Código de la asignatura5451
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Esta asignatura pretende definir los objetivos y ámbito de actuación de la función presupuestaria como principal instrumento de control de gestión, explicitando los requisitos, instrumentos y técnicas que incorpora un sistema de planificación y control, proponiendo una metodología práctica para el diseño e implantación del sistema de control presupuestario para las empresas e instituciones relacionados con el comercio y la inversión en bienes artísticos y de colección, como galerías, fundaciones, casas de tasación y subastas.

Para que el profesional pueda tomar decisiones en los diferentes aspectos de su trabajo se hace preciso conocer técnicas, métodos y ejemplos sobre cómo gestionar la empresa y cómo compaginar la función de prestación de servicios con la necesaria proyección de negocio que tenemos que tener. En este sentido, los alumnos abordarán en profundidad los módulos de contabilidad, financiero, gerencial, comercial, marketing, laboral, fiscal de gestión empresarial. En segundo lugar, el estudio de la materia se centrará en la aplicación práctica de estos módulos en la publicidad, el merchandising, la organización de eventos, la internacionalización de la empresa, el comercio electrónico, la elaboración de proyectos. En último lugar, se hará una especial mención al régimen especial de las fundaciones.