Gestión laboral y de Seguridad Social de la Retribución

Código de la asignatura10273
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25

La política retributiva es una de las herramientas de gestión estratégica más importantes dentro de las empresas y las áreas de recursos humanos. No hay que olvidar que la retribución es un pilar fundamental para el crecimiento de toda organización, ya que son las personas, no los empleos, las que hacen triunfar a la empresa, y la compensación es el aglutinante que une a las personas con las empresas.

Con esta asignatura, desarrollaremos el diseño y la implantación de los distintos sistemas de retribución como una necesidad actual que tienen las empresas de ofrecer a sus empleados paquetes de retribución cada vez más atractivos y competitivos que sirvan para recompensar su trabajo.

Además, estudiaremos el tratamiento que la Seguridad Social y hacienda proporciona a cada concepto retributivo, dinerario o en especie, lo que nos proporcionará una gran destreza y habilidad en la práctica de la cotización, la retención de IRPF y el ingreso a cuenta.

Por último, plasmaremos todos los conocimientos anteriormente adquiridos en el recibo de salarios, documento necesario para la liquidación y pago del salario. En la nómina consignaremos los devengos y las deducciones. Distinguiendo con claridad en los primeros las percepciones salariales de las no salariales, y la retribución dineraria de la especie. En las deducciones reflejaremos las cuotas a la Seguridad Social y cuotas de recaudación conjunta, la retención de IRPF y el salario en especie.

Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.

Gestión laboral y de Seguridad Social de la Retribución

Código de la asignatura10273
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25

La política retributiva es una de las herramientas de gestión estratégica más importantes dentro de las empresas y las áreas de recursos humanos. No hay que olvidar que la retribución es un pilar fundamental para el crecimiento de toda organización, ya que son las personas, no los empleos, las que hacen triunfar a la empresa, y la compensación es el aglutinante que une a las personas con las empresas.

Con esta asignatura, desarrollaremos el diseño y la implantación de los distintos sistemas de retribución como una necesidad actual que tienen las empresas de ofrecer a sus empleados paquetes de retribución cada vez más atractivos y competitivos que sirvan para recompensar su trabajo.

Además, estudiaremos el tratamiento que la Seguridad Social y hacienda proporciona a cada concepto retributivo, dinerario o en especie, lo que nos proporcionará una gran destreza y habilidad en la práctica de la cotización, la retención de IRPF y el ingreso a cuenta.

Por último, plasmaremos todos los conocimientos anteriormente adquiridos en el recibo de salarios, documento necesario para la liquidación y pago del salario. En la nómina consignaremos los devengos y las deducciones. Distinguiendo con claridad en los primeros las percepciones salariales de las no salariales, y la retribución dineraria de la especie. En las deducciones reflejaremos las cuotas a la Seguridad Social y cuotas de recaudación conjunta, la retención de IRPF y el salario en especie.

Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.