Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |
Código de la asignatura | 5217 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 3 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura pretende dar una visión de los diferentes aspectos que conforman las herramientas de función financieras asociadas fundamentalmente al mundo empresarial, con el fin de poner al alcance del profesional o del estudiante los conocimientos que precisan en esta área, tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico.
Es muy importante conseguir que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para el estudio y solución de los problemas en la gestión financiera y en general para la toma de decisiones.
El estudiante se forma en los aspectos clave de cuentas anuales, análisis de balances, control presupuestario, inversiones, financiación, valoración del rendimiento y valoración de las empresas. Desarrolla sus capacidades para comprender y analizar críticamente la gestión financiera.
El desarrollo de esta asignatura sirve de referencia teórico-practica para los responsables de los aspectos de gestión financieros de la empresa hotelera y por tanto sirve de base para el estudio de las diferentes temáticas de un programa formativo centrado en las áreas de contabilidad y financiación.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 23 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 14 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Manual de la asignatura:
Tovar jiménez, J. "Manual de Finanzas y Presupuestos (Interpretación y elaboración)", Ed. CEF
Unidad 1. | Gestión presupuestaria |
Unidad 2. | Presupuesto de tesorería |
Unidad 3. | Análisis de costes para la toma de decisiones |
Unidad 4. | Balance de situación |
Unidad 5. | Cuenta de resultados |
Unidad 6. | Análisis de la situación financiera |
Unidad 7. | Productos de financiación |
Unidad 8. | Planificación financiera |
Unidad 9. | Análisis y selección de inversiones |
Unidad 10. | El plan de empresa |
Unidad 11. | Fundamentos financieros |
Unidad 12. | Productos de inversión |