Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero

Código de la asignatura5132
Nº Créditos ECTS4
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En la actualidad, las empresas han de estar presentes en los mercados internacionales. Se trata de un reto que han de superar, y que incluso podría condicionar su supervivencia en el propio mercado nacional en el que desarrollan sus actividades.

Las decisiones relativas a los Negocios Internacionales tienen efectos sobre los costes ingresos, repercutiendo directamente en la cuenta de resultados de la empresa. Ello obliga a que tanto los responsables de las decisiones, como los profesionales que las gestionan deban analizar detalladamente los costes de las estrategias adoptadas, a través de los oportunos presupuestos y su posterior control de las desviaciones que puedan surgir.

El Director de los Negocios Internacionales y, en general, cualquier Gestor de esta transcendental área, debe disponer de los conocimientos económico financieros que le permitan adoptar y desarrollar las decisiones y estrategias que conduzcan al éxito en sus negocios.

La consecución del objetivo de creación de valor en la empresa se mide en su Cuenta de Resultados. Ello justifica que en las decisiones adoptadas, deba considerarse la repercusión que estas tienen en ese objetivo, que es la razón de ser y que justifica la existencia y continuidad de la empresa.

La falta de liquidez y el peligro de quiebra constituyen hoy en día una amenaza grave que pone en peligro la continuidad de la compañía. Es preciso conocer el necesario equilibrio financiero y los factores de los que depende la solvencia de la empresa a largo plazo.

Los costes han de ser correctamente valorados: anticipar su medición e ineludible control posterior, es importante en el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia productiva y comercial de la empresa.

En definitiva, es preciso disponer de los conocimientos y cultura financiera imprescindibles que posibiliten afrontar los riesgos del Comercio Internacional.

Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero

Código de la asignatura5132
Nº Créditos ECTS4
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En la actualidad, las empresas han de estar presentes en los mercados internacionales. Se trata de un reto que han de superar, y que incluso podría condicionar su supervivencia en el propio mercado nacional en el que desarrollan sus actividades.

Las decisiones relativas a los Negocios Internacionales tienen efectos sobre los costes ingresos, repercutiendo directamente en la cuenta de resultados de la empresa. Ello obliga a que tanto los responsables de las decisiones, como los profesionales que las gestionan deban analizar detalladamente los costes de las estrategias adoptadas, a través de los oportunos presupuestos y su posterior control de las desviaciones que puedan surgir.

El Director de los Negocios Internacionales y, en general, cualquier Gestor de esta transcendental área, debe disponer de los conocimientos económico financieros que le permitan adoptar y desarrollar las decisiones y estrategias que conduzcan al éxito en sus negocios.

La consecución del objetivo de creación de valor en la empresa se mide en su Cuenta de Resultados. Ello justifica que en las decisiones adoptadas, deba considerarse la repercusión que estas tienen en ese objetivo, que es la razón de ser y que justifica la existencia y continuidad de la empresa.

La falta de liquidez y el peligro de quiebra constituyen hoy en día una amenaza grave que pone en peligro la continuidad de la compañía. Es preciso conocer el necesario equilibrio financiero y los factores de los que depende la solvencia de la empresa a largo plazo.

Los costes han de ser correctamente valorados: anticipar su medición e ineludible control posterior, es importante en el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia productiva y comercial de la empresa.

En definitiva, es preciso disponer de los conocimientos y cultura financiera imprescindibles que posibiliten afrontar los riesgos del Comercio Internacional.