Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |
Código de la asignatura | 1405 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Gestión de Proyectos tiene como objetivo la preparación del alumno para la realización y evaluación de un plan de proyecto de modo que este sea capaz de diseñar tanto su desarrollo como la implementación del mismo.
La adquisición y práctica de las habilidades esenciales de la gestión de proyectos forma parte del nucleo centras de la asignatura: adquisición de datos, información, planificación, control, seguimiento...
Igualmente importante es el conocimiento de las herramientas que nos permitan realizar las actividades anteriores así como las de identificación de requisitos, elaboración de políticas y procedimientos, decidir sobre el outsourcing o la gestión de las relaciones.
Los objetivos generales son la adquisición de las competencias que ayudan al profesional de la informática a la gestión de proyectos de tecnología.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Unidad 1. | Introducción |
Unidad 2. | Ciclo de vida del proyecto y organización |
Unidad 3. | Procesos de la dirección de proyectos para un proyecto |
Unidad 4. | Gestión de la integración de un proyecto |
Unidad 5. | Gestión del alcance de un proyecto |
Unidad 6. | Gestión del tiempo del proyecto |
Unidad 7. | Gestión de los costes del proyecto |
Unidad 8. | Gestión de la calidad del proyecto |
Unidad 9. | Gestión de los recursos humanos del proyecto |
Unidad 10. | Gestión de las comunicaciones del proyecto |
Unidad 11. | Gestión de los riesgos del proyecto |
Unidad 12. | Gestión de las adquisiciones del proyecto |