Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21
Dr. Julián Roa González
Innovación educativa, educación secundaria, bachillerato, enseñanza oficial de idiomas, formación profesional, organización del aula, metodología educativa activa, metodología educativa tradicional, evaluación de alumnos.
El presente grupo de investigación busca observar y conocer el grado de innovación educativa que se lleva a cabo actualmente en los centros educativos de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza Oficial de Idiomas a través de sus metodologías de aula, evaluación al alumnado y organización del aula. Para ello, se han programado los siguientes objetivos específicos de estudio:
Nombre del proyecto: Educación e Inteligencia Artificial: Transformando la Formación Docente desde la Innovación Educativa y Tecnológica (EduIA)
Investigador principal: Javier Álvarez Otero
Número de investigadores: 11
Tipo de convocatoria: V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/25 - 31/12/25
Nombre del proyecto: Plan de Innovación de difusión e investigación educativa (PIDIE)
Investigador principal: Almudena Sánchez Sánchez
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/23- 31/12/23
Nombre del proyecto: Plan de innovación docente en metodologías activas (PIDIMA)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/22 – 31/12/22
Nombre del proyecto: Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE)
Investigador principal: Julián Roa González
Número de investigadores: 6
Tipo de convocatoria: I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid
Dotación: 2.000€
Duración: 01/01/21 - 31/12/21