Grupos de Presión y Persuasión

Código de la asignatura1899
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Grupos de Presión y Persuasión ofrece al estudiante una visión muy detallada sobre los principales lobby.

Se proporciona una percepción muy cercana y transparente sobre cómo se deben gestionar las relaciones públicas en relación a los grupos de presión.

Grupos de Presión y Persuasión trata de profundizar en el concepto de lobby y el panorama de los grupos de presión en las democracias actuales. Así mismo, expone ejemplos prácticos sobre las estrategias que realizan las empresas privadas para conseguir sus objetivos utilizando las herramientas del lobby.

El enfoque de los lobbies en el ámbito público, con sus singularidades y características acompañado de ejemplos que ayudan a comprender mejor cada supuesto.

La acción ciudadana y cómo influyen en la vida y la actividad de los lobbies.

Las nuevas estructuras de poder a nivel europeo, sus capacidades y sus logros en la actualidad.

Los medios de comunicación y su capacidad de influencia en la toma de decisiones de las grandes corporaciones, así como el poder de internet y de las redes sociales, unido de las fake news, su capacidad de mover masas y de influir en los cambios sociales.

Al panorama del lobby en España y en Europa, principales sectores como el energético y el del automóvil.

Grupos de Presión y Persuasión

Código de la asignatura1899
Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

La asignatura Grupos de Presión y Persuasión ofrece al estudiante una visión muy detallada sobre los principales lobby.

Se proporciona una percepción muy cercana y transparente sobre cómo se deben gestionar las relaciones públicas en relación a los grupos de presión.

Grupos de Presión y Persuasión trata de profundizar en el concepto de lobby y el panorama de los grupos de presión en las democracias actuales. Así mismo, expone ejemplos prácticos sobre las estrategias que realizan las empresas privadas para conseguir sus objetivos utilizando las herramientas del lobby.

El enfoque de los lobbies en el ámbito público, con sus singularidades y características acompañado de ejemplos que ayudan a comprender mejor cada supuesto.

La acción ciudadana y cómo influyen en la vida y la actividad de los lobbies.

Las nuevas estructuras de poder a nivel europeo, sus capacidades y sus logros en la actualidad.

Los medios de comunicación y su capacidad de influencia en la toma de decisiones de las grandes corporaciones, así como el poder de internet y de las redes sociales, unido de las fake news, su capacidad de mover masas y de influir en los cambios sociales.

Al panorama del lobby en España y en Europa, principales sectores como el energético y el del automóvil.