Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |
Código de la asignatura | 5220 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 5 |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Duración modalidad 24 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura “Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresa” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con el desarrollo directivo. Al mismo tiempo, trata de facilitar las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos aportando un valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permitan a la persona encajar dentro de la estrategia y del modelo productivo que la empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional además de poseer los conocimientos técnicos necesario para el desempeño de su trabajo, tenga las habilidades necesarias para gestionar personas y grupos de trabajo. Así pues, las habilidades directivas permiten al profesional:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas".
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 79 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 28 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Habilidades y Competencias Directivas", Ed. CEF
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias" y la base de datos "Normacef Fiscal" que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Inteligencia emocional |
Unidad 2. | Gestión del tiempo |
Unidad 3. | Reuniones eficaces |
Unidad 4. | Hablar en público |
Unidad 5. | Técnicas de negociación |
Unidad 6. | Deontología del directivo |
Unidad 7. | Liderazgo |
Unidad 8. | Motivación |
Unidad 9. | Trabajo en equipo |
Unidad 10. | Comunicación interpersonal |
Unidad 11. | Gestión del conocimiento |
Unidad 12. | Responsabilidad social empresarial |