Habilidades Directivas y Responsabilidad Social Corporativa

Código de la asignatura1952
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En la actualidad, las personas de alto rendimiento son las que marcan la diferencia e influyen, mediante su querer y saber hacer, en la cuenta de resultados de las organizaciones en las que trabajan. Esta asignatura pretende facilitar al estudiante una serie de conocimientos sobre algunas de las habilidades profesionales más relevantes para su crecimiento profesional presente y futuro. Al mismo tiempo, trata de enseñarle las técnicas necesarias para poder entender, interpretar y desarrollar sus habilidades para priorizar con sensatez sus objetivos en función de su grado de importancia y urgencia; gestionar los conflictos interpersonales de forma cooperativa y negociadora; conseguir ejercer un estilo de liderazgo adecuada para su contexto profesional y ser capaz de transmitir sus ideas de manera clara y persuasiva.

En la segunda parte de la asignatura, correspondiente al estudio de la Responsabilidad Social Corporativa, se aborda el análisis de las repercusiones que las actividades desarrolladas por los agentes económicos tienen sobre la sociedad en la que están presentes. De forma específica, se analiza de forma positiva y normativa, el impacto en los ámbitos social, ambiental y económico de las acciones de las empresas, aunque también el papel de consumidores, administración y otros grupos u organismos.

Habilidades Directivas y Responsabilidad Social Corporativa

Código de la asignatura1952
Nº Créditos ECTS6
TipoOptativa
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

En la actualidad, las personas de alto rendimiento son las que marcan la diferencia e influyen, mediante su querer y saber hacer, en la cuenta de resultados de las organizaciones en las que trabajan. Esta asignatura pretende facilitar al estudiante una serie de conocimientos sobre algunas de las habilidades profesionales más relevantes para su crecimiento profesional presente y futuro. Al mismo tiempo, trata de enseñarle las técnicas necesarias para poder entender, interpretar y desarrollar sus habilidades para priorizar con sensatez sus objetivos en función de su grado de importancia y urgencia; gestionar los conflictos interpersonales de forma cooperativa y negociadora; conseguir ejercer un estilo de liderazgo adecuada para su contexto profesional y ser capaz de transmitir sus ideas de manera clara y persuasiva.

En la segunda parte de la asignatura, correspondiente al estudio de la Responsabilidad Social Corporativa, se aborda el análisis de las repercusiones que las actividades desarrolladas por los agentes económicos tienen sobre la sociedad en la que están presentes. De forma específica, se analiza de forma positiva y normativa, el impacto en los ámbitos social, ambiental y económico de las acciones de las empresas, aunque también el papel de consumidores, administración y otros grupos u organismos.