Habilidades Empresariales

Código de la asignatura1030
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura “Habilidades Profesionales” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con las habilidades profesionales. Al mismo tiempo, trata de enseñarle las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos o que aporten valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permiten a la persona encajar dentro de la estrategia y modelo productivo de una empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional tenga habilidades directivas, además de los conocimientos técnicas. Las habilidades directivas permiten al profesional, entre otras cosas:

  • Dirigir o liderar equipos de trabajo hacia unos resultados concretos.
  • Crear e innovar para aumentar la capacidad competitiva de la empresa.
  • Saber negociar para mantener la cohesión de la empresa dentro y fuera de ella.
  • Gestionar los recursos tanto financieros y materiales como humanos.
  • Aprender a transmitir sus ideas oralmente y por escrito.
  • Saber motivar a las personas y a ejercer el liderazgo dentro del grupo.
  • Llevar las reuniones de trabajo de manera eficaz.

Desde el punto de vista de la psicología del trabajo,existen diferentes teorías sobre las características o perfil del profesional que llega al éxito y el profesional que fracasa. Las investigaciones sobre este tema inciden sobre la importancia de las habilidades directivas o soft skills, entre otros, para la formación de las las personas relacionadas con el éxito empresarial. Algunas de estas características que los autores resaltan son la inteligencia emocional, la motivación de logro, la capacidad de asumir riesgos, destrezas en la comunicación interpersonal, capacidad para asumir el liderazgo, orientación a los resultados, etc.

Habilidades Empresariales

Código de la asignatura1030
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Esta asignatura “Habilidades Profesionales” pretende proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios relacionados con las habilidades profesionales. Al mismo tiempo, trata de enseñarle las técnicas necesarias para desarrollar las habilidades clave o soft skills que marcan la diferencia entre los profesionales de éxito y el resto de la gente. Las empresas buscan a los mejores profesionales para alcanzar sus objetivos o que aporten valor añadido en su modelo de producción. Ser un profesional que resulte atractivo para las empresas no es sólo tener conocimientos técnicos en su especialidad; es sobretodo poseer un conjunto de competencias transversales que permiten a la persona encajar dentro de la estrategia y modelo productivo de una empresa determinada. En general, las empresas buscan que el profesional tenga habilidades directivas, además de los conocimientos técnicas. Las habilidades directivas permiten al profesional, entre otras cosas:

  • Dirigir o liderar equipos de trabajo hacia unos resultados concretos.
  • Crear e innovar para aumentar la capacidad competitiva de la empresa.
  • Saber negociar para mantener la cohesión de la empresa dentro y fuera de ella.
  • Gestionar los recursos tanto financieros y materiales como humanos.
  • Aprender a transmitir sus ideas oralmente y por escrito.
  • Saber motivar a las personas y a ejercer el liderazgo dentro del grupo.
  • Llevar las reuniones de trabajo de manera eficaz.

Desde el punto de vista de la psicología del trabajo,existen diferentes teorías sobre las características o perfil del profesional que llega al éxito y el profesional que fracasa. Las investigaciones sobre este tema inciden sobre la importancia de las habilidades directivas o soft skills, entre otros, para la formación de las las personas relacionadas con el éxito empresarial. Algunas de estas características que los autores resaltan son la inteligencia emocional, la motivación de logro, la capacidad de asumir riesgos, destrezas en la comunicación interpersonal, capacidad para asumir el liderazgo, orientación a los resultados, etc.