Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |
Código de la asignatura | 1319 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Historia de América II analiza la evolución del continente americano desde el momento en que el continente entra en la historiografía occidental con la llegada de Cristóbal Colón, hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en la América Hispana en tanto que área geográfica hermana de nuestro país, pero también prestando atención a los grandes procesos que articulan la Historia Moderna y Contemporánea del resto de áreas geográficas del continente.
El objetivo general de esta asignatura es que el estudiante reflexione sobre la evolución del continente americano desde la llegada de Cristóbal Colón hasta nuestros días, contemplando como la tradicional visión europeísta de la Historia debe ser complementada con enfoques procedentes de otros ámbitos geográficos, como es el caso de América.
La metodología adoptada en esta asignatura, para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adecuada a la modalidad de enseñanza a distancia de la UDIMA. Junto con el estudio del manual de la asignatura y de los artículos que se proporcionen al estudiante, se han programado una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua evaluables para cada una de las unidades didácticas.
La planificación didáctica de la asignatura se distribuye en 2 partes:
Unidad 1. | El descubrimiento y el ciclo colombino. Los Reyes Católicos y el proyecto de Colón |
Unidad 2. | La conquista y las bases de la dominación española |
Unidad 3. | La creación de los Estados Unidos |
Unidad 4. | La América decimonónica |
Unidad 5. | América en el siglo XX. Panorama actual |