Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |
Código de la asignatura | 1302 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
En esta asignatura obligatoria de 6 ECTs, se abordará el análisis de la Historia del Arte Antiguo y Medieval comenzando con una visión general de las técnicas artísticas del periodo. El arco cronológico abarca desde el arte de las primeras civilizaciones (Egipto y Mesopotamia) hasta el arte gótico europeo. El fin fundamental de esta asignatura consiste en que el estudiante adquiera una visión de conjunto de los estilos artísticos objeto de estudio. No obstante, para darle una perspectiva más práctica a la asignatura, se realizaran ejercicios específicos, especialmente comentarios de obras de arte, que permitirán al estudiante reforzar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.). Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente. Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en el foro de tutorías activado en el Aula Virtual y correspondiente a cada unidad. No obstante, está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos y análisis de imágenes).
Unidad 1. | Introducción a las Técnicas Artísticas. Edad Antigua y Medieval. |
Unidad 2. | Mesopotamia. |
Unidad 3. | Egipto. |
Unidad 4. | Arte Griego. |
Unidad 5. | El arte Etrusco, Romano y Paleocristiano. |
Unidad 6. | Arte del Imperio Bizantino. |
Unidad 7. | El periodo de las Grandes Invasiones. |
Unidad 8. | Arte Hispanomusulmán. |
Unidad 9. | Arte Románico. |
Unidad 10. | Arte Gótico. |