Historia del Derecho

Código de la asignatura1303
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Historia del Derecho se integra en el módulo de Ciencias Jurídicas Básicas del Grado de Derecho. Pero aun siendo una asignatura eminentemente jurídica cuenta con un alto componente histórico lo cual la hace especialmente atractiva para el Grado de Historia de la UDIMA, donde se convierte en una asignatura optativa que complementa muy bien la formación de un historiador. La asignatura abarca el estudio los diferentes sistemas jurídicos que ha tenido España a lo largo de su historia, lo cual implica conocer y situarnos en un contexto histórico determinado para entender por qué en dicho momento regían determinadas normas de convivencia, normas que con el tiempo se convierten en jurídicas; de ahí que intentemos analizar las primeras fuentes e instituciones del derecho desde la época primitiva hasta la actualidad constitucional. Se toman como límites temporales el derecho primitivo y el constitucionalismo del siglo XX.

Historia del Derecho

Código de la asignatura1303
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Historia del Derecho se integra en el módulo de Ciencias Jurídicas Básicas del Grado de Derecho. Pero aun siendo una asignatura eminentemente jurídica cuenta con un alto componente histórico lo cual la hace especialmente atractiva para el Grado de Historia de la UDIMA, donde se convierte en una asignatura optativa que complementa muy bien la formación de un historiador. La asignatura abarca el estudio los diferentes sistemas jurídicos que ha tenido España a lo largo de su historia, lo cual implica conocer y situarnos en un contexto histórico determinado para entender por qué en dicho momento regían determinadas normas de convivencia, normas que con el tiempo se convierten en jurídicas; de ahí que intentemos analizar las primeras fuentes e instituciones del derecho desde la época primitiva hasta la actualidad constitucional. Se toman como límites temporales el derecho primitivo y el constitucionalismo del siglo XX.