Historia Política y Social de la Edad Moderna

Código de la asignatura1300
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Historia política y social de la Edad Moderna es una asignatura obligatoria de tercer curso del Grado de Historia y es de seis créditos. Forma parte del módulo de Historia Moderna y, por lo tanto, se prevé que el alumno haya adquirido un conocimiento previo sobre el mundo moderno en la asignatura de Historia Universal Moderna. Esta asignatura introduce el alumno en la gran transformación que ha sufrido en las últimas décadas la historia política de la Edad Moderna, eclipsada durante mucho tiempo por la historia social y económica. Hoy en día es una de las corrientes más dinámicas de la investigación histórica. Se abordarán los temas clásicos de la edad moderna, como el estado moderno, el absolutismo o la revolución, bajo una nueva luz y desde diversas perspectivas analíticas.

Historia Política y Social de la Edad Moderna

Código de la asignatura1300
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Historia política y social de la Edad Moderna es una asignatura obligatoria de tercer curso del Grado de Historia y es de seis créditos. Forma parte del módulo de Historia Moderna y, por lo tanto, se prevé que el alumno haya adquirido un conocimiento previo sobre el mundo moderno en la asignatura de Historia Universal Moderna. Esta asignatura introduce el alumno en la gran transformación que ha sufrido en las últimas décadas la historia política de la Edad Moderna, eclipsada durante mucho tiempo por la historia social y económica. Hoy en día es una de las corrientes más dinámicas de la investigación histórica. Se abordarán los temas clásicos de la edad moderna, como el estado moderno, el absolutismo o la revolución, bajo una nueva luz y desde diversas perspectivas analíticas.