La Iglesia, los Sacramentos y la Moral

Código de la asignatura60168
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
Planes de estudio
Profesor(es)
Descripción

La enseñanza de la religión católica es una opción confesional cuya identidad garantiza la Iglesia. Es ella quien hace presente el mensaje de Jesucristo no sólo como elemento integrante de la cultura, sino también como fundamentación de una formación que en nuestro caso es la formación religiosa y moral católica. El contenido de esta materia se centra, en consecuencia, en el estudio de la Iglesia como nuevo Pueblo de Dios y sacramento de salvación que Cristo establece en el mundo. En este sentido, se estudia la naturaleza litúrgica de la Iglesia y la realidad de los siete sacramentos como manifestación de la sacramentalidad de la Iglesia y como conformación progresiva del cristiano con Cristo en las distintas circunstancias antropológicas de su vida. Seguidamente se atiende a la moral evangélica como fundamento del modo de ser cristiano, de modo que se comprenda el valor y la grandeza de una vida conforme al seguimiento, al ejemplo y a las enseñanzas de Jesucristo.

Finalmente, se ocupa de la perspectiva escatológica, que abre el mensaje de Jesús para la existencia y la historia de los hombres en clave de esperanza, ya que Jesús de Nazaret, manifiesta la continuidad entre nuestra existencia histórica y nuestra vida en la eternidad.

La Iglesia, los Sacramentos y la Moral

Código de la asignatura60168
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
Planes de estudio
Profesor(es)
Descripción

La enseñanza de la religión católica es una opción confesional cuya identidad garantiza la Iglesia. Es ella quien hace presente el mensaje de Jesucristo no sólo como elemento integrante de la cultura, sino también como fundamentación de una formación que en nuestro caso es la formación religiosa y moral católica. El contenido de esta materia se centra, en consecuencia, en el estudio de la Iglesia como nuevo Pueblo de Dios y sacramento de salvación que Cristo establece en el mundo. En este sentido, se estudia la naturaleza litúrgica de la Iglesia y la realidad de los siete sacramentos como manifestación de la sacramentalidad de la Iglesia y como conformación progresiva del cristiano con Cristo en las distintas circunstancias antropológicas de su vida. Seguidamente se atiende a la moral evangélica como fundamento del modo de ser cristiano, de modo que se comprenda el valor y la grandeza de una vida conforme al seguimiento, al ejemplo y a las enseñanzas de Jesucristo.

Finalmente, se ocupa de la perspectiva escatológica, que abre el mensaje de Jesús para la existencia y la historia de los hombres en clave de esperanza, ya que Jesús de Nazaret, manifiesta la continuidad entre nuestra existencia histórica y nuestra vida en la eternidad.