Impuesto sobre el valor añadido -Máster

Código de la asignatura5046
Nº Créditos ECTS8
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) estudia uno de los tributos más importantes de nuestro sistema fiscal que grava el consumo de bienes y servicios a través de las distintas fases del proceso de producción. Realizaremos el aprendizaje de los tres grandes grupos de operaciones que engloba este impuesto: las operaciones interiores, las operaciones intracomunitarias y las operaciones de tráfico exterior o con Estados no miembros de la Unión Europea.

Esta asignatura, que forma parte del conjunto de los impuestos indirectos de nuestro país, mantiene una estrecha relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF), ya que uno de sus regímenes de determinación del rendimiento neto de determinadas actividades económicas, estimación objetiva, se nutre de lo regulado en el régimen especial simplificado del IVA. Así como la normativa del IRPF hace frecuente referencia a lo establecido en la normativa del IVA en cuanto a otros aspectos del desempeño de actividades económicas se refiere.

Impuesto sobre el valor añadido -Máster

Código de la asignatura5046
Nº Créditos ECTS8
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Duración modalidad 18 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) estudia uno de los tributos más importantes de nuestro sistema fiscal que grava el consumo de bienes y servicios a través de las distintas fases del proceso de producción. Realizaremos el aprendizaje de los tres grandes grupos de operaciones que engloba este impuesto: las operaciones interiores, las operaciones intracomunitarias y las operaciones de tráfico exterior o con Estados no miembros de la Unión Europea.

Esta asignatura, que forma parte del conjunto de los impuestos indirectos de nuestro país, mantiene una estrecha relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas (IRPF), ya que uno de sus regímenes de determinación del rendimiento neto de determinadas actividades económicas, estimación objetiva, se nutre de lo regulado en el régimen especial simplificado del IVA. Así como la normativa del IRPF hace frecuente referencia a lo establecido en la normativa del IVA en cuanto a otros aspectos del desempeño de actividades económicas se refiere.