Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |
Código de la asignatura | 5047 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 2 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Duración modalidad 18 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ( ITP y AJD ) podemos afirmar que estudia, y así lo han manifestado tanto la doctrina como la jurisprudencia, no sólo un tributo de naturaleza indirecta sino tres tributos diferentes, que, respectivamente, gravan: Las transmisiones patrimoniales onerosas, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados. No existiendo homogeneidad en los hechos imponibles de cada una de estas categorías, sino uno independiente para cada una de ellas, lo que dificulta poder elaborar un concepto unitario del impuesto.
El alumno adquirirá los conocimientos suficientes para delimitar qué hecho imponible es el que corresponde a cada una de las modalidades de este tributo y realizar el cálculo de la deuda tributaria para cada una de ellas.
Los objetivos de aprendizaje asociados al estudio de la Asignatura Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados son los que a continuación se detallan:
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Se trata de una asignatura estrechamente relacionada con el IVA, de ahí que recomendemos haber estudiado éste antes de emprender el aprendizaje del ITP y AJD. Debemos también avanzar que es un tributo con una gran base jurídica en el que se realizan continuas referencias a figuras y terminología jurídicas que encuentran su fundamento en nuestro Código Civil.
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 38 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que éste seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.
Manual de la asignatura:
"Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Comentarios y casos prácticos." Ed. CEF.-, Óscar Alcalde Barrero,una carpeta con 15 supuestos prácticos que desarrolla la aplicación práctica de la asignatura.
Complementamos este material con la obra "Leyes Tributarias " y la base de datos "Normacef Fiscal " que sirven de apoyo en el estudio de esta asignatura.
Unidad 1. | Antecedentes y normativa aplicable. Naturaleza y contenido |
Unidad 2. | Ámbito de aplicación territorial |
Unidad 3. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible por naturaleza. Hecho imponible por equiparación. |
Unidad 4.. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible.Transmisiones de bienes y derechos |
Unidad 5. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Constitución de derechos reales. Préstamos. Fianzas. Pensiones. Concesiones administrativas. |
Unidad 6. | Transmisiones patrimoniales onerosas: Hecho imponible. Operaciones inmobiliarias. |
Unidad 7. | Transmisiones patrimoniales onerosas. Base imponible. Sujeto pasivo. Cuota tributaria. |
Unidad 8. | Operaciones societarias. |
Unidad 9. | Actos jurídicos documentados. |
Unidad 10. | Disposiciones comunes. Exenciones, devengo y prescripción. |
Unidad 11. | La comprobación de valores. |
Unidad 12. | Gestión del impuesto. |
Unidad 13. | Especialidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el País Vasco y Navarra. |