Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.
Código de la asignatura | 5365 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura de "La Industria de Contenidos Digitales" tiene como finalidad que los estudiantes comprendan y profundicen en el conocimiento de los diferentes aspectos éticos, sociales y legales de la empresa digital así como las pautas para la creación de nuevos modelos de negocios (productos y servicios) de la industria de contenidos digitales.
Los nuevos modelos de negocio en el ámbito online están consiguiendo incrementar sus ingresos a ritmos elevados, prueba del gran interés que despiertan entre los usuarios. El agotamiento de los modelos de negocio basados en el soporte físico, junto con la creciente penetración del acceso a Internet, configuran un escenario propicio para el desarrollo de estos nuevos modelos de negocio. En este sentido, se estima oportuno conocer el escenario de actuación global, el impacto económico de esta industria, las iniciativas y el conocimiento para el emprendizaje tecnológico en estos sectores de actividad así como las nuevas fórmulas adoptadas para el desarrollo de nuevos servicios y productos.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de las unidades propuestas, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje en las fechas planificadas en el “Cronograma de Actividades Didácticas”, y definidas en el “Sistema de Evaluación”, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en los distintos módulos (Tecnológico, Legislativo y Político) ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de la Actividad de Evaluación Continua (AEC), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 50 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 25 horas por parte del alumno, de cara a preparar el examen final presencial, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el trascurso de la asignatura.