Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |
Código de la asignatura | 5330 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 1 |
Duración modalidad 12 meses | 3 semanas |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Informática Aplicada al Derecho Ambiental (en lo sucesivo ATIC) es una asignatura de carácter transversal de formación básica que consta de 1 crédito, específica de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), y tiene como finalidad que los estudiantes entiendan las actividades de aprendizaje que deben realizar como estudiantes a distancia de la UDIMA y sepan aprovechar todas las herramientas de aprendizaje que tienen a su disposición.
Como resultado del aprendizaje de la asignatura se espera que el estudiante sea capaz de organizar el tiempo de estudio, comunicarse virtualmente con el estilo adecuado y de analizar, sintetizar y gestionar la información, así como adquirir la capacidad de trabajo virtual en equipo que facilita procesos de interacción social y cooperación. Todas competencias de gran importancia para el buen seguimiento de los estudios en la UDIMA, además del proceso de desarrollo personal y profesional de cada uno de los estudiantes. Es por esto, que las competencias y habilidades en TIC son el eje principal de esta asignatura.
Esta asignatura tiene como objetivo general el adquirir las competencias básicas para trabajar y estudiar a través del Aula Virtual de la UDIMA a partir del desarrollo de un proyecto virtual en equipo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías del Aula Virtual.
Se estima que la comprensión de los supuestos prácticos planteados combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 12,5 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 12,5 horas aproximadamente.
Manual de la asignatura:
Al ser una asignatura de un crédito, el manual únicamente está disponible en el aula, no es enviado en papel.
García B., Elena; Sicilia U., Miguel Ángel (2008)."Aprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicación.".Editorial UDIMA.
Unidad 1. | Introducción: la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Unidad 2. | El diseño y las utilidades de las aulas virtuales para la enseñanza a distancia. |
Unidad 3. | Técnicas y dinámicas para la planificación y organización: estudio individual y en colaboración. |
Unidad 4. | Técnicas y dinámicas para la participación de los estudiantes en proyectos y actividades concretas de aprendizaje. |
Unidad 5. | Comunicación on-line y comunicación on-line para el aprendizaje. |
Unidad 6. | Herramientas de redacción de la información y comunicación digital. |
Unidad 7. | Herramientas de tratamiento de los datos de la información digital. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Fuentes de información on-line. |