Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |
Código de la asignatura | 1583 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2022-23 |
La asignatura Inglés humanístico ayuda al alumno de Humanidades a realizar tareas propias de su aprendizaje y presentarlas en lengua inglesa. El enfoque que se ha escogido para el desarrollo del curso es el del trabajo por tareas, de manera que la lengua vehicular, el inglés, adopta un papel altamente comunicativo, especialmente en la habilidad escrita.
Un enfoque como este permite al alumno hacer uso de las herramientas básicas del idioma aplicado a su labor o estudio diarios, de manera que tenga que hacer uso de la lengua en la práctica, desarrollando habilidades lingüísticas y cognitivas al mismo tiempo.
Como puede observarse en esta guía y cuando se accede al Aula Virtual, junto con el estudio de los aspectos lingüísticos del material online previsto por la asignatura se encuentran programadas una serie de actividades evaluables para cada una de las unidades didácticas. Estas actividades consistirán, básicamente, en la búsqueda y análisis de información de fuentes diversas, la lectura o visualización de materiales didácticos considerados relevantes para la comprensión de los distintos contenidos teóricos, así como en la cumplimentación on-line de controles obligatorios, entre otras. Todas estas actividades se encuentran temporalizadas, como puede apreciarse en el “Cronograma de Actividades Didácticas”.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará unas 60 horas, mientras la realización de las distintas actividades evaluables, es decir, las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje (AAs) y la realización de los Controles, conllevará aproximadamente 75 horas de dedicación a lo largo del semestre. Se considera que el empleo de unas 15 horas por parte del alumno a la hora de preparar el examen final presencial será suficiente para consolidar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | In quest for the past. Narrating history. |
Unidad 2. | From country to country and back. An approach to geography. |
Unidad 3. | Describing beautiful stones. Monuments. |
Unidad 4. | Symbolic world. Symbols of the Anglosphere. |
Unidad 5. | The time machine. Timelines. |
Unidad 6. | Name dropping. Biographies. |
Unidad 7. | Too good to be true. Historical truth in films. |
Unidad 8. | Herramientas de presentación digital. |
Unidad 9. | Look out! Wet paint. Description of works of art. |