Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |
Código de la asignatura | 1436 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2024-25 |
El sistema financiero es uno de los principales entornos que conforman la realidad del mundo de la empresa y del área económico-financiera. En un sentido general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación es llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, y es básica para la transformación de los activos financieros, denominados primarios, emitidos por las unidades inversoras, en activos financieros indirectos, más acordes con las preferencias de los ahorradores.
De esta forma, el conocimiento de los productos y de las operaciones financieras es una fase previa para avanzar en otras áreas vinculadas con esta materia como puede ser el análisis y la valoración de proyectos de inversión, de empresas, de instrumentos financieros, entre otros.
La asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS (1436), dentro del plan de estudios del Grado en Economía (108), proporciona a los alumos una visión global de los principales elementos que constituyen nuestros sistema financiero, incluyendo la descripción, estudio y funcionamiento de las instituciones públicas, privadas, mercados e instrumentos que lo configuran en estos momentos.
Se recomienda a los estudiantes que tengan conocimientos de las asignaturas de Introducción a la Economía e Introducción a la Economía de la Empresa. Además, es requisito imprescindible para acceder a Instituciones y Mercados Financieros tener previamente aprobado la asignatura de Operaciones financieras.
El objetivo de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS es que el estudiante conozca las instituciones, mercados e instrumentos que interactúan dentro del sistema financiero español.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra integrada en el modelo de formación continuada y a distancia de la Universidad a Distancia de Madrid, en consonancia con lo establecido en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES).
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual UDIMA para la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación" de forma secuencial. De esta manera, los estudiantes se adentrarán paulatinamente en el complejo mundo matemáticas financieras.
El estudiante, deberá conocer la planificación de las actividades mediante la presente Guía Docente para acceder al Aula Virtual UDIMA de la asignatura y comenzar, desde la primera semana a realizar las actividades programadas. La realización de las pruebas de evaluación deberá llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada. De esta manera, podrá constatar sus progresos en el aprendizaje de la asignatura de INSTITUCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS.
Unidad 1. | El sistema financiero. |
Unidad 2. | Las entidades de crédito (I): entidades de depósito. |
Unidad 3. | Las entidades de crédito (II): auxiliares financieros. |
Unidad 4. | Productos de inversión y financiación. Relación con los usuarios. |
Unidad 5. | Los servicios de inversión y los mercados. Los mercados financieros (I). |
Unidad 6. | Los mercados financieros (II). |
Unidad 7. | Los mercados financieros (III). |
Unidad 8. | La inversión y la financiación en los mercados. |
Unidad 9. | El sector asegurador. |
Unidad 10. | La supervisión prudencial del sistema financiero. |
Unidad 11. | La reestructuración del sistema financiero. |
Unidad 12. | Instituciones internacionales. |