Integración de bases de datos

Código de la asignatura5429
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.

La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.

No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.

Integración de bases de datos

Código de la asignatura5429
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.

La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.

No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.