Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |
Código de la asignatura | 5429 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Integración de Bases de Datos es una asignatura obligatoria que consta de 6 créditos y que dotará al estudiante de conceptos avanzados relacionados con la integración de datos. La integración de datos aborda el problema de combinar datos de diferentes fuentes, posiblemente heterogéneas entre sí, autónomas y distribuidas, con el objetivo de proporcionar a los usuarios finales una visión unificada de esos datos.
La asignatura comienza con un tema que tiene como objetivo introducir los conceptos básicos de la integración de datos. A continuación se estudiarán las tecnologías que permiten implementar software para la integración de datos. En tercer lugar se describirá un modelo de integración de bases de datos: las bases de datos distribuidas. Tras ello, se describirán los almacenes de datos, uno de los mecanismos fundamentales de integración de datos, y se estudiarán algunas técnicas de explotación de los mismos. Finalmente, se dedicará la última parte de la asignatura al estudio de Open Data y Linked Data, además de a XML, el estándar utilizado por la mayor parte de soluciones de integración para transferir datos entre diferentes fuentes de datos a través de Internet.
No existe ningún prerrequisito formal de matrícula para cursar la asignatura de Integración de Bases de Datos. En la primera parte de la asignatura se realizará un pequeño repaso de algunos conceptos básicos de Bases de Datos.
La metodología adoptada para el aprendizaje y evaluación de los contenidos de esta asignatura se encuentra adaptada a la modalidad de enseñanza a distancia de UDIMA.
Además del estudio del material proporcionado para el estudio de la asignatura, se encuentran programadas una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación continua para que el estudiante consolide los conocimientos adquiridos. Dichas actividades se encuentran planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura.
Las dudas que puedan surgir tras el estudio razonado de las unidades didácticas y del material complementario deben plantearse en los foros de tutorías activados en el Aula Virtual.
Manual de la asignatura:
Lara, J. A., "Integración de Bases de Datos". Ed.: Udima.
Unidad 1. | Integración de bases de datos. |
Unidad 2. | Integración de bases de datos a través de Middlewares. |
Unidad 3. | Bases de datos distribuidas. |
Unidad 4. | Almacenes de datos (Data Warehouse). |
Unidad 5. | Descubrimiento de conocimiento en data warehouse: minería de datos. |
Unidad 6. | Tendencias en integración de bases de datos. |