Inteligencia Artificial y Educación Inclusiva y Personalizada

Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2025-26
Descripción

La asignatura Inteligencia Artificial y Educación Inclusiva y Personalizada aborda el estudio de las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo, con especial atención a su potencial para fomentar una enseñanza más inclusiva, equitativa y adaptada a las necesidades individuales del alumnado. Su objetivo principal es capacitar al estudiantado para comprender y analizar críticamente el uso de herramientas basadas en IA en contextos educativos, valorando sus implicaciones éticas, pedagógicas y sociales. A lo largo del curso, se exploran tecnologías emergentes como sistemas de recomendación personalizados, tutores inteligentes, análisis de aprendizaje y asistentes virtuales, destacando su contribución a la detección temprana de dificultades, la atención a la diversidad y la personalización de itinerarios de aprendizaje. Además, se promueve una visión crítica y reflexiva que permita integrar estas tecnologías de manera responsable, garantizando la equidad y la accesibilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Inteligencia Artificial y Educación Inclusiva y Personalizada

Nº Créditos ECTS6
TipoObligatoria
Duración modalidad 12 mesesSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2025-26
Descripción

La asignatura Inteligencia Artificial y Educación Inclusiva y Personalizada aborda el estudio de las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo, con especial atención a su potencial para fomentar una enseñanza más inclusiva, equitativa y adaptada a las necesidades individuales del alumnado. Su objetivo principal es capacitar al estudiantado para comprender y analizar críticamente el uso de herramientas basadas en IA en contextos educativos, valorando sus implicaciones éticas, pedagógicas y sociales. A lo largo del curso, se exploran tecnologías emergentes como sistemas de recomendación personalizados, tutores inteligentes, análisis de aprendizaje y asistentes virtuales, destacando su contribución a la detección temprana de dificultades, la atención a la diversidad y la personalización de itinerarios de aprendizaje. Además, se promueve una visión crítica y reflexiva que permita integrar estas tecnologías de manera responsable, garantizando la equidad y la accesibilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.