Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |
Código de la asignatura | 5426 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración modalidad 12 meses | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
La construcción de interfaces de usuario que faciliten la interacción es crítica para incrementar la satisfacción de los usuarios y aumentar la productividad. La asignatura ofrece métodos y técnicas para diseñar sistemas informáticos con un alto grado de usabilidad. Durante el semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto completo aplicando de forma iterativa distintos métodos y técnicas centrados en el usuario. Este enfoque permitirá mejorar en cada paso la experiencia del usuario, y obtener así al final del proceso un producto con un alto grado de usabilidad.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua (AEC), de aprendizaje (AA) y de controles (AC). Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías.
Manual de la asignatura:
Ferré Grau, X., Imbert Paredes, R., Villalba Mora, E., Martínez Normand, A., Pamplona Roche, S. "Interacción Persona-Ordenador". Ed.: CEF
Unidad 1. | Introducción a la Interacción Persona-Ordenador |
Unidad 2. | Diseño Centrado en el Usuario |
Unidad 3. | Factores humanos |
Unidad 4. | Accesibilidad y diseño para todos |
Unidad 5. | Paradigmas y estilos de interacción |
Unidad 6. | Dispositivos de interacción |
Unidad 7. | Análisis de usuarios y tareas |
Unidad 8. | Diseño de la Interacción |
Unidad 9. | Guías de diseño de la interacción |
Unidad 10. | Evaluación de la usabilidad |