Introducción a la Economía de la Empresa

Código de la asignatura1003
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La utilidad de esta asignatura radica en que el estudiante va a adquirir conocimientos y habilidades que le permitirá la comprensión de los aspectos, enfoques y ámbitos de actuación económica que explican la función, estructura y comportamiento de la empresa, como agente principal de la actual economía de mercado. Todo esto se condensa en el cronograma de actividades, que a su vez podría estructurarse en los siguientes bloques:

  • Bloque 1: Fundamentos de Economía de la Empresa. Se explican los conceptos generales a nivel teórico de la empresa. En el cronograma son las Unidades Didácticas 1, 2 y 3.
  • Bloque 2: La Empresa y su Entorno Económico. Muestra como la empresa interactúa con el entorno económico. La empresa como “ser vivo” condiciona al entorno a la vez que el entorno puede afectar de alguna manera a la empresa. En el cronograma equivale a las Unidades Didácticas 4, 5 y 6.
  • Bloque 3: La Estructura de la Empresa. Este bloque desarrolla como la empresa se organiza. Comprende la Unidad Didáctica 9.
  • Bloque 4: El Funcionamiento de la Empresa. En este apartado analizamos el funcionamiento de los distintos sistemas organizativos: técnico, dirección, cultural, humano y político. Comprende las Unidades Didácticas 7, 8 y 10.
  • Bloque 5: Introducción a las Áreas Funcionales de las Empresa. Profundiza en las áreas principales y básicas de la empresa como son la financiera y comercial. Ambas son vitales para la subsistencia de la empresa. Se corresponde con las Unidades Didácticas 11 y 12.

Introducción a la Economía de la Empresa

Código de la asignatura1003
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La utilidad de esta asignatura radica en que el estudiante va a adquirir conocimientos y habilidades que le permitirá la comprensión de los aspectos, enfoques y ámbitos de actuación económica que explican la función, estructura y comportamiento de la empresa, como agente principal de la actual economía de mercado. Todo esto se condensa en el cronograma de actividades, que a su vez podría estructurarse en los siguientes bloques:

  • Bloque 1: Fundamentos de Economía de la Empresa. Se explican los conceptos generales a nivel teórico de la empresa. En el cronograma son las Unidades Didácticas 1, 2 y 3.
  • Bloque 2: La Empresa y su Entorno Económico. Muestra como la empresa interactúa con el entorno económico. La empresa como “ser vivo” condiciona al entorno a la vez que el entorno puede afectar de alguna manera a la empresa. En el cronograma equivale a las Unidades Didácticas 4, 5 y 6.
  • Bloque 3: La Estructura de la Empresa. Este bloque desarrolla como la empresa se organiza. Comprende la Unidad Didáctica 9.
  • Bloque 4: El Funcionamiento de la Empresa. En este apartado analizamos el funcionamiento de los distintos sistemas organizativos: técnico, dirección, cultural, humano y político. Comprende las Unidades Didácticas 7, 8 y 10.
  • Bloque 5: Introducción a las Áreas Funcionales de las Empresa. Profundiza en las áreas principales y básicas de la empresa como son la financiera y comercial. Ambas son vitales para la subsistencia de la empresa. Se corresponde con las Unidades Didácticas 11 y 12.